
En el reporte matutino, el Ministerio de Salud de la Nación anunció que la suma de infectados ascendió a 90.963, de los cuales 38.984 ya fueron dados de alta
Fuente: La Capital
El Ministerio de Salud informó esta mañana 29 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.749 la cifra de muertos desde marzo, cuando se declaró la pandemia, con una tasa de letalidad de 1,96% sobre los casos confirmados. Además, en el reporte oficial se indicó que fueron 3.663 los contagios de Covid-19 que se registraron ayer en la Argentina y suman un total de 90.963 el total de infectados, de los cuales 38.984 ya fueron dados de alta.
Desde el último reporte emitido anoche, se registraron 29 nuevas muertes: 21 hombres (12 de entre 41 y 96 años residentes en la provincia de Buenos Aires, ocho de entre 48 y 92, de Ciudad de Buenos Aires, y uno de 58, de la provincia de La Rioja). En tanto, hubo siete mujeres fallecidas de entre 64 y 94 residentes en la provincia de Buenos Aires. Además, se aclaró en los datos que hay una persona de 84, residente en la ciudad, de la que no se registra dato de sexo.
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que hay 662 personas internadas en terapia intensiva con diagnóstico de Covid-19, el 92% en el Area Metropolitana Buenos Aires (Amba). «La ocupación de camas de terapia por cualquier motivo a nivel nacional es del 52,4%, mientras que en el Amba ese índice asciende al 58%», explicó Vizzotti.
Asimismo, aseguró que «no hay nuevas áreas de transmisión comunitaria» y aclaró que los que más se infectan «son los jóvenes que realizan actividades, los que más circulan, por eso está en 35 años (la edad promedio de contagios)», mientras que el promedio de mortalidad es de 75.
«En el número de casos estamos experimentando un aumento, estos que estamos viendo se infectaron hace 14 días, por eso se tomó esta medida de restringir la movilidad hasta el 17 de julio donde hay transmisión comunitaria», explicó la funcionaria.
Y añadió: «La disminución de esta circulación se verá en los casos de los próximos días esperando que disminuya la circulación del virus, por eso reiteramos los consejos de mantenerse en casa y que sólo realicen actividades quienes están habilitados».
Por último, Vizzotti manifestó que «estamos frente a un desafío importante, con transparencia, solidaridad y compromiso, hay un equipo enorme que va a dar respuesta a cada uno de esos desafíos».
Ayer fueron realizadas 11.041 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 445.733 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 9.822,9 muestras por millón de habitantes.
El número de casos descartados hasta ayer es de 278.647 (por laboratorio y por criterio clínico-epidemiológico), y 49.960 son las personas que están con la infección en curso.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»