Para salir de la OMS hay que dar un preaviso de un año

*Argentina colabora con U$S 8 millones anuales que el gobierno se ahorraría, pero es preocupante porque ante una pandemia estaremos en una situación diferente a otros países que tendrán un plan global de pandemia*
*Hubo desmanejos, pero una vez declarada la pandemia del COVID lo manejó lo mejor posible. Lo que hay hacer es quedarse dentro de la OMS y exigir planes para estar listos para otra pandemia o un brote epidémico*
*Hace 2 años surgió en el Congo la viruela mpox o del mono, la OMS reaccionó rápidamente, identificó el virus, a los pacientes, alertó a países que tuvieron casos: como España , Argentina. Reino Unido, Europa, EEUU*
*Consiguió rápidamente vacunas, e implementó un plan de acción: qué proteger, a quién proteger, cómo proteger, a quiénes vacunar*
*Esto puede volver a pasar, el riesgo actual es virus H5N1 que es la gripe aviar: ya está en las vacas en EEUU y el riesgo está en que se transmita de hombre a hombre. Si pasa a los humanos ¡estamos fritos!*
*No nos perdamos esa posibilidad porque los virus viajan globalmente sin necesidad de aduanas y pasaportes. Las enfermedades son globales , hay que pensar el mundo como uno solo*
*No alcanza con integrar la OPS, el mpox vino de África, el Covid de China. Lo más probable es que si viene un brote epidémico severo, sea del sudeste asiático, Africa y no de América*
*EEUU se desafecta de la OMS y retira el 18% de su presupuesto, el ministro de salud Robert Kennedy (antivacuna) manifestó que del presupuesto que maneja en salud de U$S 1.7 trillones, quitará todo dinero destinado a enfermedades infecciosas*
*Las pandemias son por infecciones. Ya cesó desde la semana pasada la investigación del vacuna del VIH; la investigación de la malaria cuando está en aumento*
*El mundo va hacia una desinversión en salud que tendrá graves consecuencias*
*Esto tendrá grandes consecuencias . En el tema de la muerte súbita que es mi tema, este año nos íbamos a reunir en San Diego, y no se puede hacer allí*
*Es mejor prevenir que curar, es mejor para una pandemia parar una infección con vacunas, prevenir la muerte súbita. Estamos en una encrucijada fatal
*Si bien EEUU ha anunciado la restricción en apoyo a infecciosas , también aumentó el apoyo a investigación en cáncer*
*Pero hay cánceres que tienen que ver con virus: el Epstein-Barr puede producir linfomas, el papiloma puede producir cáncer de cuello uterino,la bacteria Helicobacter pylori puede producir cáncer gástrico*
*Los virus y bacterias combinados con un huésped susceptible pueden producir cáncer. Todo está relacionado, Las infecciones tienen que ver con la microbiota y ésta con el cáncer*
*Las vacunas para el cáncer son una realidad. El matrimonio turco que estaba investigando una vacuna con la metodología ARN mensajero, cuando surge el COVID pasa esa metodología a la vacunas de Pfizer y Moderna. Se logró en 10 meses una inversión económica financiera de 15 años. Esto ya se aplica para el cáncer, En Londres hay 10 mil pacientes en un ensayo clínico con melanoma, que es un cáncer de piel muy agresivo*
*La próxima enfermedad la denominan «Enfermedad X» , según los modelos matemáticos será un virus que probablemente venga de África y también que lo transmitan murciélagos porque tienen una capacidad de vuelo de 150 kms diarios*
*Se transmitirá de un mamífero a otro, el problema es si el mamífero es el humano. Por eso es importante seguir manteniendo el control de las epidemias zoonóticas,porque seguramente será un virus animal que muta al humano*
*El riesgo actual es el virus H5N1 que tiene un 50% de letalidad, se contagia de aves y otros mamiferos (aves, vacas, lobos marinos) y el riesgo es que pase a gripe interhumana*
*Es importante el mapeo permanente, pero para eso se necesitan presupuestos, Por eso es importante pertenecer a organismos como la OMS*
Publicación de Maria Herminia Grande