
Finalmente, la demorada reunión entre la Casa Gris y el Frente Progresista (FPCyS) tendrá lugar hoy en la capital provincial
Fuente: La Capital
Finalmente, la demorada reunión entre la Casa Gris y el Frente Progresista (FPCyS) tendrá lugar hoy en la capital provincial. Será el primer encuentro cercano entre el gobernador Omar Perotti y su antecesor, Miguel Lifschitz, protagonistas de una tensa relación desde el cambio de mando provincial, ocurrido el 11 de diciembre de 2019.
Además de Lifschitz, la nómina de referentes del FPCyS que, a partir de las 12, confluirán en la Gobernación está integrada por los intendentes de Rosario y Santa Fe, Pablo Javkin y Emilio Jatón, respectivamente; Carlos Fascendini (titular de la UCR provincial) y los diputados Mónica Peralta (GEN) y Gabriel Real (PDP).
El primer mano a mano entre Perotti y Lifschitz se hizo desear: por superposición de agendas, según reconocieron en ambas veredas, la reunión solicitada meses atrás y prevista para el miércoles pasado fue postergada una semana.
La organización del encuentro en formato presencial —no más de diez participantes— con la coalición opositora corrió por cuenta del ministro de Gobierno provincial, Esteban Borgonovo.
En abril, Perotti reunió a los bloques legislativos de la oposición para evaluar las tareas que venía desplegando su administración para contener la pandemia de Covid-19. Pero el tiempo fue insuficiente para materializar una charla directa con Lifschitz.
Desde el cambio de mando, la relación entre oficialistas y la coalición que gobernó Santa Fe durante doce años sólo intensificó los tironeos que habían signado la fase de transición.
Conversaciones
Tras su asunción, Perotti dialogó con dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC), el radicalismo y el PDP santafesinos. Y la semana pasada activó contactos, en persona y a través de sus espadas, con propios y referentes opositores con el objetivo de fortalecer su gestión y el vínculo con la Legislatura provincial (el FPCyS es mayoría en Diputados). Incluso, esta noche hará lo propio con los doce senadores del PJ.
El Frente Progresista, en tanto, llegará a la cita con la premisa de tratar junto al rafaelino las consecuencias sanitarias y económicas de la pandemia, el futuro de Vicentin y la situación financiera de municipios y comunas, entre otros temas.
Respecto del grupo en concurso de acreedores, Perotti viene apurando su salvataje a través de una intervención tripartita que eluda la expropiación impulsada por la Nación.
El socialismo, en tanto, presentó días atrás en la Cámara baja provincial un proyecto de ley para que el gobernador aborde una salida a la crisis de Vicentin que garantice la continuidad de las operaciones de la cerealera y la ayuda a los pequeños productores acreedores.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»