Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

COVID. Santa Fe registró la quinta muerte, Rosario un caso y hay aisladas 120 personas

La víctima fatal es un venadense de 67 años. El positivo de una enfermera que trabaja en Rosario y en Pérez motivó los confinamientos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Capital

El quinto fallecimiento en la provincia, un hombre de 67 años oriundo de Venado Tuerto; el contagio establecido el jueves de una enfermera rosarina que trabaja en un centro médico de Rosario y en otro de Pérez que derivó en el aislamiento de 120 personas por vínculo estrecho, y el caso 429 en la ciudad de Rosario (un trabajador de salud que ejerce en la localidad bonaerense de Baradero) volvieron a dar un toque de atención en torno a la pandemia por Covid-19 en Santa Fe.

Igual, los números son notoriamente menores a los registrados en la zona de la Caba y de la provincia de Buenos Aires, donde ayer se registraron 48 muertes y 1.208 contagios, totalizando 1.208 y 66.512 respectivamente. En el país: 52 muertes (la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, con 3 de Chaco y el caso santafesino) y 2.845 contagios. De esta manera, el total de infectados en todo el país asciende a 72.786 y las víctimas fatales suman 1.437.

Quinta muerte

En la madrugada de ayer y tras 17 días se produjo el 5º fallecimiento en Santa Fe. El caso se dio en Venado Tuerto, un hombre de 67 años que estaba internado en grave estado en el sanatorio Castelli (no se lo había podido trasladar al hospital provincial Dr. Gutiérrez, donde son derivados los pacientes con Covid-19 del departamento General López, por presentar una insuficiencia respiratoria aguda, diabetes e hipertensión).

En torno esto, la ciudad en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia trabajan para identificar y aislar a los contactos estrechos del paciente para saber si tiene relación con los 16 contagiados en Venado Tuerto y que tienen como caso índice al médico de guardia del sanatorio San Martín.

Esta 5ª muerte se dio tras la registrada el 15 de junio, una mujer de 88 años de Rosario. La primera se había dado el 1º de abril (el cónsul chileno en Rosario, de 64 años), la segunda el 9 de abril en Rafaela (un comerciante de 64 años) y la tercera el 7 de mayo en Villa Constitución (un obrero metalúrgico de 63 años).

En el informe nocturno, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que con esta quinta muerte “la tasa de letalidad es de 1,1%, cuando a nivel mundial es de 4,8%”.

Derivado de este caso registrado en Venado Tuerto quedaron aisladas más de 10 personas, por ahora asintomáticas. Y si bien el equipo de salud todavía no pudo establecer el nexo de contagio, sí se trabajó sobre las personas que estuvieron en contacto estrecho con este hombre de 67 años para poder seguir la ruta epidemiológica.

“Hoy quedan cinco personas en el centro de aislamiento municipal del colegio Santa Rosa y cuatro en el Hospital Gutiérrez, el resto de los casos positivos se encuentran en sus casas y se espera que en las próximas horas algunos sean dados de alta”, reflejó el médico Miguel Pedrola, quien trabaja en el Comité de Emergencia de la región del departamento General López.

Aislamiento en Rosario y Pérez

El caso positivo registrado el jueves de una enfermera que se desempeña en un centro asistencial de Rosario y a la vez en el Centro de Salud Nº 21 del barrio Cabín 9, en Pérez, derivó en el aislamiento de 120 personas por contacto estrecho.

La mujer, de 29 años, que trabaja por la mañana en el centro médico rosarino Ipam y por la tarde en el efector de Pérez habría comenzado a sentir síntomas el martes y desde entonces se aisló. Sin embargo, como había concurrido a cumplir sus turnos en el horario vespertino el viernes 26 y el lunes 29, ayer fueron hisopadas las personas que estuvieron en estrecho contacto.

El centro médico rosarino (de calle Sarmiento al 3100) realizó un comunicado en el que reflejó la situación pero no indicó el número de personas aisladas, aunque sería unas 50 en total.

En tanto, fuentes cercanas al caso confirmaron a La Capital que la enfermera mantuvo contacto con un adulto mayor también positivo de coronavirus que está internado en ese sanatorio y que es familiar directo del empresario que viajó a Buenos Aires y que derivó en otros contagios.

A la vez, el efector de la vecina localidad de Pérez (ubicado en calle El Aguaribay 6306) fue cerrado desde la mañana de ayer al menos hasta el lunes.

“Se dispuso el aislamiento preventivo de unas 65 personas, 20 de las cuales tuvieron contacto más o menos directo con la enfermera y el resto del círculo íntimo de los pacientes”, explicó al respecto el intendente de Pérez, Pablo Corsalini en diálogo con La Capital, a la vez que informó “que se analiza la trazabilidad desde los contactos más estrechos hasta los menos, entre ellos aproximadamente 14 profesionales y personal sanitario que trabaja con ella en el centro de salud. Todos fueron hisopados y a todos se los aisló preventivamente, aunque la mayoría no son de nuestra ciudad”.

En teoría, hoy estarían los resultados de los test, y en el caso del personal del dispensario, quienes den negativo podrían volver a la actividad. “Gracias a Dios nadie presenta síntomas, lo que es una tranquilidad, independientemente de que se continuará monitoreando a cada uno de estos vecinos durante 14 días”, remató Corsalini.

Mientras que la ministra Martorano adelantó que “el lunes se llevará a cabo el plan detectar en Pérez”, como también detalló que hoy “se realizarán 6 hisopados que se sumarán a los 8 relacionados” que se practicaron ayer.

Rosarino que ejerce en Baradero

El parte epidemiológico del Ministerio de Salud de Santa Fe informó ayer el caso 131 en Rosario. Es un trabajador de la salud que se desempeña en Baradero (no ejerce en Rosario) y ya se encuentra aislado. De esta manera, por segundo día consecutivo la ciudad sumó un contagio y es el tercero en la semana, tras haber cerrado con 128 el día 100 de la cuarentena.

Es un nuevo caso índice, ya que no tiene que ver con el empresario que había generado los dos casos anteriores. Está aislado, lo mismo que su familia y círculo de contactos.

Además, se comunicó anoche que en la provincia ahora solo hay dos infectados en terapia intensiva y se encuentran en el Hospital Cullen de Santa Fe: uno de Ceres y otro de Coronda, quienes fueron tratados con plasma de pacientes recuperados.

Mientras que ya se dieron de alta a 274 infectados y hay 285 casos en estudio.

Con este test positivo, más los 3 casos también registrados ayer en Bombal (ver página 7), la provincia suma 429 positivos y sigue en el 6º lugar en el país, detrás de Neuquén (531), Córdoba (675), Río Negro (934), Chaco (2.209) y la provincia de Buenos Aires (66.512).