Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

PROVINCIA. Perotti recibió a los gremios estatales para analizar el regreso a la actividad

El gobernador de la provincia abordó temas referidos a la vuelta a clases, el teletrabajo y la política salarial, entre otros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Capital

El gobernador Omar Perotti se reunió en la Casa Gris con la conducción de los gremios estatales santafesinos para analizar el regreso a la actividad y la instrumentación del teletrabajo en el ámbito de la administración pública santafesina.

Perotti recibió a los secretarios generales de Upcn, Jorge Molina y de ATE, Jorge Hoffmann. Lo hizo acompañado por el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Sin fecha de reanudación aún para las negociaciones en el marco de la paritaria central, las fuentes gremiales anticiparon respecto a la política salarial que “se atenderá la evolución económica de la provincia, donde la UPCN Santa Fe planteará la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”.

“El gobierno provincial presentará un plan de retorno a las reparticiones públicas para las áreas que aún no se encuentran trabajando”, se indicó desde la organización gremial que encabeza Molina.

Se asegura que dicha normalización del trabajo presencial “se realizará con un fuerte sesgo en el tema de las escuelas, garantizando a los compañeros y a los alumnos las condiciones adecuadas. Dado que hay varios establecimientos cerrados hace tiempo, habrá un trabajo para que cuando se retornes las clases, estén garantizadas las óptimas condiciones para toda la comunidad educativa”, precisaron desde el gremio con sede en la avenida Rivadavia de la capital santafesina.

También se analizaron en el cónclave desarrollado en la capital santafesina “las nuevas modalidades de trabajo, como el teletrabajo en las áreas que pueden desempeñar funciones con esta modalidad”. “El gobernador planteó una fuerte apuesta a la conectividad”, consignaron las fuentes gremiales.

Desde los sindicatos se “insistió en el reclamo” por la situación de los empleados contratados y acordó “avanzar en una evaluación para llevarles tranquilidad respecto de su estabilidad laboral”.

“Abordamos un conjunto de temas que son propios de la negociación colectiva como es el regreso a la actividad de la administración pública y el funcionamiento de las escuelas, cuestión que también se está conversando con los gremios del sector docente”, explicitó el secretario de Trabajo de la provnicia.

“En el caso de la administración en general, hemos planteado hacer una propuesta área por área, de cada una de los sectores del gobierno provincial, para ver la manera de incorporar los trabajadores que refuercen el funcionamiento del estado. En eso habrá que prestar atención a la posibilidad de hacerlo en horarios diferenciados o por turnos. Vamos a trabajar en base a una propuesta vayan aportando cada una de las jurisdicciones del estado”, precisó el funcionario de la cartera laboral santafesina.

Pusineri reconoció que “en este tiempo el trabajo a distancia ha empezado a imponerse en la administración pública. Es por ello que queremos empezar a crear un ámbito de análisis de la administración pública que pensamos para el futuro, incluyendo el teletrabajo”.

Consultado sobre la reanudación de la Paritaria Central que define los salarios estatales, el secretario de Trabajo santafesino consignó que“a medida que la situación económica lo permita, la voluntad de conversar sobre el tema salarial, está. Hoy los valores de la coparticipación nacional no nos ayudan porque hay una caída muy fuerte que en marzo fue de más del 25 por ciento. La coparticipación tiene una importancia muy grande en las finanzas provinciales, esa es un poco la situación que de alguna manera, pusimos sobre la mesa con los representantes sindicales”, aseveró.