
Del total de casos, 18 corresponden a Carreras, uno a Ceres y el restante a la ciudad de Santa Fe. El total en la provincia desde que se inició la pandemia es de 394 casos
Fuente: La Capital
La provincia de Santa Fe registró 20 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que Rosario no registró casos positivos, de acuerdo a la información brindada esta noche por el gobierno provincial, en base al informe presentado por la Dirección Provincial de Epidemiología.
De los 20 casos nuevos, 18 son de Carreras, uno de la ciudad de Santa Fe y el restante de Ceres.
En el caso de Carreras, hoy se dieron a conocer 18 casos positivos de personas que fueron hisopadas ayer, más allá de que otros tantos realizados en las últimas hora dieron resultado negativo.
El propio presidente comunal, Oscar De Nenne, confirmó la noticia a través de las redes sociales e indicó que «los resultados de los hisopados realizados el día de ayer arrojaron 18 casos nuevos positivos». De esta manera, el número en esa localidad de alrededor de 2.000 habitantes ascendió a 53 casos, mientras que hay un caso sospechoso.
La ciudad de Santa Fe, que estuvo 75 días sin casos positivo, ahora por segundo día consecutivo registró el segundo caso positivo, pero que de acuerdo a lo que señaló el secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, señaló que si bien impacta en la capital provincial fue estudiado en otra jurisdicción.
Por su parte, Ceres sumó un caso más y llegó a los 16 casos totales. Este caso está en investigación para determinar el nexo epidemiológico.
De esta manera el número total de casos positivos en la provincia asciende a 394 desde que comenzó la pandemia en nuestro país. El caso de ayer de Rafaela fue reasignado a la Ciudad de Buenos Aires.
De los casos atendidos y estudiados en la provincia, un total de 256 pacientes confirmados fueron dados de alta, un dato muy positivo teniendo en cuenta que es alrededor del 75% del número de infectados. Una persona continúa en cuidados intensivso y con respiración asistida.
Es decir que en la provincia quedan 138 personas activas de Covid-19. Ocho de esos casos están en salas comunes y presentan una evolución favorable.
Hasta el momento en la provincia fueron descartados 12.177, al tiempo que 295 casos continúan en estudio.
Hasta el momento en la provincia de Santa Fe hubo cuatro muertos -dos en Rosario-, una mujer de 88 años que falleció hace más de una semana, y tres hombres.
La mujer, que fue la segunda víctima fatal en Rosario, tenía vinculo estrecho con el comerciante de zona norte que había viajado al AMBA hace varias semanas y que había derivado en la seguidillla de contagios entre varios miembros de su familia y allegados.
La primera víctima fatal en la ciudad había sido el cónsul general de Chile en Rosario, Fernando Labra Hidalgo, el pasado 1º de abril, quien se encontraba internado desde hacía varios días en estado de aislamiento tras contraer la enfermedad que afecta a la población mundial.
Posteriormente falleció un hombre en Rafaela y el tercer caso había sido un hombre, de 63 años, de Villa Constitución.
En Rosario
En Rosario, hasta el momento se registraron 128 casos positivos (más del 40 por ciento del total de la provincia) desde que comenzó la pandemia, mientras que hay en estudio otros 101. Por su parte, ya fueron descartados 6.742 casos.
De esas 128 personas, 109 se encuentran recuperadas.
Por su parte, en el departamento Rosario hay que decir que hay 143 casos positivos, y otros 117 casos sospechosos, mientras que ya fueron desestimados 7.641 casos que estuvieron en estudio.
Estos 143 casos del departamento se componen con los 128 casos de Rosario, seis de Funes, tres de Arroyo Seco, y dos casos de Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria y Pueblo Esther.
De los 384 casos confirmados y notificados en la provincia de Santa Fe, un total de 128 (33%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (2%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 199 (52%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 33 (9%) casos tuvieron viaje a provincias con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 12 (3%) casos se encuentran en investigación.
Diez de los casos confirmados con residencia habitual en la provincia de Santa Fe (2 de Rafaela, 2 Venado Tuerto, 2 de Rosario, 2 de Santa Fe, 1 Las Rosas, 1 San Lorenzo) fueron notificados en otras jurisdicciones (Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, CABA y Chaco).
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»