
Tuvo transmisión local por conglomerado, 21 casos, entre ellos, 1 fallecido. Gracias al tiempo transcurrido, hoy hay una enorme cantidad de actividades que se pueden realizar
Fuente: Via Rafaela
l 21 de abril fue la última vez en que Rafaela tuvo la noticia de que uno de sus hisopados había resultado positivo. De esta forma, hoy, 21 de junio, se cumplen dos meses sin casos de coronavirus en la ciudad.
En menos de un mes, la ciudad había contado oficialmente 21 casos. Uno de ellos, falleció el 9 de abril el escenario, hasta ese momento era preocupante.
Desde se momento en adelante, nuestra localidad tuvo un enorme avance sanitario. El primer logro fue que el Ministerio de Salud de la Nación sacara a la ciudad del listado de localidades que tenían circulación local. Rafaela estaba dentro de quienes tenían “transmisión por conglomerado” y figuraba en rojo en un mapa que había presentado el presidente Alberto Fernández, a finales de ese mismo mes de abril. Ya en mayo, todos los pacientes habían recibido el alta y pidieron a la Nación la recategorización. Y finalmente, se logró
Esto permitió que la ciudad fuera recuperando actividades administrativas, comerciales, gastronómicas, deportivas y hasta sociales. Este domingo, todos pudimos ir a abrazar a nuestros padres, recibir el calor de nuestros hijos o ir al cementerio a recordar al que ya no está.
Sin embargo, la preocupación no deja de estar: con localidades cercanas con positivos -como Ceres, que incluso ha retrocedido una fase-, con cada vez más casos en el país y en la Provincia, la posibilidad de que haya algún caso en la ciudad crece. Mucho más, si se tiene en cuenta que buena parte de la población se ha relajado con los cuidados.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»