
Sandra Sequeira desde la Municipalidad de Villa Cañás en comunicación con FM Sonic
Fuente: Novedades del Sur
Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria capacitará al personal sobre Triquinosis brindada por un Médico Veterinario desde la Agencia Central.
“La capacitación será sobre cómo abordar el tema, qué medidas tomar, qué estrategia tomar ante la situación y emergencias que podemos llegar a tener a raíz de un brote de Triquinosis y sobretodo cómo prevenirla.”
“Es un trabajo que venimos realizando desde que abrió nuestra oficina, somos una zona en la que la gente carnea para consumo familiar.” insiste en la carneada para consumo familiar y menciona que el Municipio cuenta con el Laboratorio para hacer los análisis correspondientes para saber si se encuentra o no el parásito.
“Nos dará la tranquilidad de que están elaborando algo con lo cual no se van a enfermar, sobretodo de Triquinosis.”
Todos los años se participa de diferentes capacitaciones.
Con respecto a la mercadería que llega de otros puntos del país Sandra comentó “Todo lo que es abastecimiento no tiene el ingreso prohibido pero se puede controlar en los cuidados. El punto principal es el puesto en la entrada a Villa Cañás, si se trata de alimentos en muchos casos es acompañado por personal de la Municipalidad para que el chofer no baje del camión.”
“Es responsabilidad de todos; del consumidor, del comerciante, del transportista y del Municipio en su control.”
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»