
El fin de semana, la zona de la costanera de la ciudad se colmó de vehículos que circularon de un lado a otro del Puente Colgante, aprovechando los nuevos permisos que otorgó la Provincia y el Municipio en el marco de la cuarentena por coronavirus
Fuente: Aire de Santa Fe
Desde el viernes, los gobiernos provincial y municipal anunciaron las nuevas habilitaciones para los santafesinos en el marco de la cuarentena por coronavirus. Actividades como la pesca deportiva y embarcaciones, el funcionamiento de la Feria del sol y la Luna y la extensión del horario para reuniones familiares y afectivas hicieron que la zona de Boulevard Gálvez y la costanera santafesina se llenara de vehículos y peatones que aprovecharon además el buen tiempo en la capital provincial.
Desde este fin de semana, los aficionados a la pesca colmaron las inmediaciones de la Laguna Setúbal, ansiosos por lanzar los anzuelos luego de 85 días de cuarentena. Es que el gobierno provincial anunció el viernes la habilitación de la pesca deportiva y la navegación. Más tarde, la Municipalidad de Santa Fe la reglamentó y dispuso que el horario para la actividad sea de 9 a 19 los días sábados y domingos.
Ya en la mañana del sábado, el móvil de Aire de Santa Fe recorrió la costanera y habló con los fanáticos de la pesca que apenas se enteraron de la habilitación de la actividad sacaron las cañas. «Me enteré por Aire de Santa Fe justamente. Estábamos en al oficina y saben que me gusta la pesca y me mostraron la noticia. Ahora estamos acá pescando», contó Fabián al periodista Bruno Ballesteros cuando esperaba el pique en la zona de los pilares.
No estuvieron ausentes los fanáticos que se lanzaron a las aguas con sus embarcaciones.
Las temperaturas otoñales y el cielo despejado acompañaron la jornada que se presentó ideal para disfrutar de un momento recreativo.
Solos o en familia, los santafesinos circularon de un lado a otro del Puente Colgante durante todo el domingo, aprovechando además la extensión del horario dispuesto para las reuniones familiares y afectivas. Aunque muchos no respetaron la distancia social que está indicada.
A una semana de la primera habilitación para las reuniones, el Gobierno de la provincia anunció la ampliación de días y horarios. Fue el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, quien confirmó que a partir de el viernes se pueden realizar todos los días de la semana de 9 a 23. En esa oportunidad, el funcionario recordó que la buena evolución epidemiológica que hoy tiene la provincia «gracias a la conducta de los santafesinos y la respuesta del sistema sanitario» es la que permite ir habilitando nuevas actividades en beneficio de la población.
La cantidad de vehículos hizo que el tránsito se tornara denso desde la bajada del Viaducto Oroño hacia Boulevard Gálvez y Vélez Sarsfield, sobre todo desde que comenzó a bajar el sol.
También este sábado volvieron los artesanos a los puestos de la feria del Sol y la Luna en la plaza Pueyrredón en Bulevar entre Sarmiento y Alberdi. Sólo 60 trabajadores tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos divididos entre sábado y domingo. Sólo se habilitó la mitad de los puestos y se intercalaron: uno se utilizó y el otro no. Los otros 80 artesanos que conforman la feria esperarán para poder abrir el fin de semana siguiente.
La ciudad de Santa Fe lleva más de dos meses sin nuevos casos de coronavirus. La cifra total de contagios se congeló en 27. En el inicio de la «nueva normalidad», el desafío sigue siendo no bajar la guardia y redoblar las medidas sanitarias para evitar contagios si el virus ingresa en la ciudad.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»