
El presidente anunció la intervención de Vicentín y dijo que la situación de la firma había preocupado al gobierno de Santa Fe y a los santafesinos. «Es una decisión estratégica», manifestó
Fuente: Rosario3
Durante la conferencia de prensa de este lunes, el presidente Alberto Fernández anunció la intervención de la firma Vincentín y el envió al Congreso de un proyecto para la expropiación de la firma a la que definió como “un grupo cerealero de gran trascendencia” del cual “el Estado nacional es su principal acreedor a partir del Banco Nación”.
“Es una medida para rescatar a una empresa líder para que siga funcionando y los trabajadores sigan en sus puestos de trabajo y que los productores puedan seguir vendiendo”, describió el mandatario nacional
Por otra parte, dijo que se trata de “una operación de rescate de una empresa de magnitud que era una preocupación de muchos santafesinos y del gobierno de Santa Fe también”.
“Estamos dando respuesta a la preocupación de una provincia, de muchos productores y es una decisión estratégica”, opinó Alberto Fernández y aseguró que Vicentín tendrá una “una importancia estratégica postpandemia en la producción de alimentos”.
“Los santafesinos y los productores santafesinos deben estar contentos escuchando esta medida”, añadió.
La empresa Vicentín cuenta con plantas de cereales y oleaginosas en las localidades santafesinas de Avellaneda, San Lorenzo y Ricardone, una división de producción de Biodiesel (Renova), otra textil que incluye desmotadora, hilandería y tejeduría, una planta de jugo concentrado de uva en San Juan, Vicentin Family Wines en Mendoza, además de acopio y exportación de Miel (Promiel), producción ganadera y sedes en Montevideo, San Pablo y Asunción.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»