
«En ese informe esta el valor real del déficit del ejercicio 2019», dijo el funcionario de Omar Perotti
Fuente: La Capital
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Rubén Michlig, dijo ayer que el informe que dio a conocer la Auditoría General de la Nación (AGN) «ratifica lo que nosotros veníamos señalando desde mediados de 2019» sobre el rojo financiero que dejó la gestión de Miguel Lifschitz. Pero agregó que la verdadera situación de las cuentas públicas en la provincia se refleja en el informe de la Asociación de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) que eleva del déficit total a 16.400 millones de pesos. «En ese informe esta el valor real del déficit del ejercicio 2019 y de la deuda flotante y publica», dijo el funcionario de Omar Perotti.
«¿Por que aumenta sustancialmente respecto del de la AGN? Porque desde que nosotros asumimos tuvimos que reflejar contablemente un sin número de gastos que no estaban devengados. Por ejemplo: la deuda con proveedores de salud, había alrededor de 1500 millones de pesos con el sistema sanitario que no estaban incorporados como gastos de la provincia, o el caso de los 6 mil millones con los contratistas, la deuda con los municipios y, la inclusión de los sueldos, aguinaldos y aportes del mes de diciembre. Por eso hablamos de la deuda en términos reales a diciembre con el informe de la Asap».
Según el informe de Asap, el stock de deuda pública consolidada al 31 de diciembre de 2019 fue de $39.562,2 millones y la deuda flotante de $28.569,5 millones.
La deuda pública tuvo un crecimiento del 54,5 por ciento, mientras que la deuda flotante (aquella que se renueva constantemente para financiar las necesidades de gasto corriente y cuyo monto surge de la diferencia entre gastos devengados y pagados) trepó un 78,2 por ciento.
Michlig manifestó que «los números conocidos dan por terminada una discusión que se inició allá en el mes mes de julio del año pasado hasta los primeros meses de este año. Y como bien lo dijo el gobernador en todo momento, vamos a hacernos cargo, sabíamos que era así la situación y no es excusa para administrar del mejor modo posible los recursos de todos los santafesinos».
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»