
Permitirá que a partir de una simple comunicación vía Whatsapp por parte de vecinas y vecinos, puedan notificarse distintos hechos delictivos, robos, disturbios, casos de violencia de género, búsqueda de niños, niñas y adolescentes, maltrato animal, conducción peligrosa, exceso de velocidad, entre otros; lo cual permitirá un rápido accionar para el envío de la ayuda necesaria ante la emergencia correspondiente
Fuente: ElEcoDeSunchales.com.ar
Se trata de una herramienta que se incorpora al Plan Integral de Seguridad de la ciudad de Sunchales y será vinculará con el Sistema de Video Monitoreo Urbano.
Anunciado por el intendente Gonzalo Toselli, en comunicación virtual con el intendente de la ciudad de San Miguel -lugar donde se creó Ojos en Alerta-, Jaime Mendez, se desarrolló una conferencia de prensa en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en la mañana del viernes 5 de junio, siendo oportuna la ocasión para formalizar el convenio marco mediante la firma de ambas partes en simultáneo.
El intendente Gonzalo Toselli expresó una gran satisfacción por la cooperación y colaboración del ejecutivo bonaerense, al compartir y poner a disposición tan valiosa herramienta, remarcando la importancia del rol participativo que tendrá cada vecina y vecino de la ciudad de Sunchales.
Por su parte, el Intendente de San Miguel se mostró entusiasmado por la puesta en marcha de Ojos en Alerta en la ciudad, como primera localidad santafesina en sumarse, detallando no sólo los porcentajes de desactivación de delitos conseguidos, en temas de seguridad; sino la satisfacción de ver en sus habitantes el compromiso social de ayuda mutua.
Daniel Bernini, coordinador de la Agencia de Seguridad Ciudadana y Vial, manifestó también que la puesta en marcha del nuevo programa, se llevará adelante previa capacitación de grupos iniciales inscriptos, con la evaluación y seguimiento diario que contribuyan y permitan mejorar cada etapa de testeo. Así, paso a paso, se podrán incorporar más sunchalenses al programa.
Cabe destacar que se hicieron presentes autoridades de instituciones locales que estarán directamente involucradas en la ejecución del Programa, como así también, miembros del Gabinete municipal.
Primera ciudad santafesina en incorporar “Ojos en Alerta”
Sunchales será la primera ciudad de la provincia de Santa Fe en incorporar el programa,
tras evaluar los resultados positivos que arrojó en otras ciudades que, a su vez, cuentan con
mayor cantidad de habitantes y contextos sociales más complejos.
Su principal beneficio se centraliza en la facilidad de uso, se trata de una herramienta
gratuita que, mediante un mensaje de WhatsApp, se interconecta con el Sistema de Video
Monitoreo Urbano y a través del mismo, a las respectivas fuerzas de seguridad.
Impulsado por el Plan Integral de Seguridad
El Plan fue implementado en el año 2015, al asumir la gestión encabezada por el intendente
Gonzalo Toselli. Ojos en Alerta es una nueva propuesta que complementa y promueve uno
de los fundamentos del mencionado Plan que consiste en cumplir un rol articulador, efectuar
un trabajo colectivo, coordinado y complementario entre el Estado y la comunidad, que sirva
para identificar, producir y fortalecer políticas públicas para enfrentar a la violencia y el
delito.
Asimismo, también fomenta uno de los ejes de gestión llevados adelante desde el
Municipio: promoción y garantía de derechos que permitan a la comunidad de Sunchales
trabajar y mejorar la convivencia ciudadana.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»