Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

ARROYO SECO. Caminaban por la arena y encontraron un fósil de más de 10 mil años

– Fuente: Rosario3 –

Dos jóvenes observaban la bajante del río Paraná y tropezaron con un cráneo que podría haber pertenecido a un glossotherium, una especie de perezoso que se extinguió hace miles de años. Este miércoles será analizado por expertos. Las imágenes

 

 

Grande fue la sorpresa de dos jóvenes de Arroyo Seco, cuando caminaban por la orilla del río Paraná y divisaron algo que les llamó la atención. Sacaron el objeto de la arena y enseguida se dieron cuenta de que podía tratarse de un resto fósil. Luego de la consulta con expertos, se enteraron de que podría tratarse de la cabeza de un glossotherium, una especie de perezoso que se extinguió hace más de 10 mil años.

Miguel Ángel, uno de los muchachos que encontraron el hueso en la localidad distante 30 kilómetros de Rosario, contó en Telenoche (El Tres): “Fuimos hasta el río para ver el tema de la bajante y a mi compañero le llamó la atención una parte del fósil que se podía ver enterrado en la arena; escarbamos y lo sacamos”.

Y continuó con su relato: “Nos comunicamos con un periodista local, con Claudio Ferreyra, y él se encargó de contactar a la provincia y a los especialista que van a determinar a qué especie corresponde”.

Después adelantó que “mañana van a venir los paleontólogos, van a cerca la zona y nosotros los vamos a acompañar para que sepan bien el lugar en el que lo encontramos”.

El joven expresó que “nos gustaría que quede en el museo de Arroyo Seco, para que sea un atractivo de la ciudad”.

También contó la recomendación que les dieron los especialistas: “Nos pidieron que lo guardemos en una pequeña conservadora, así que lo tenemos ahí”.

Luciano, el otro joven protagonista del sorprendente hallazgo, dijo que “es la única parte que sacamos, no sabemos si más abajo habría más restos. El tema es que se hacían las 5 de la tarde y teníamos que volver por la cuarentena”.

“No le dijimos a nadie dónde los encontramos, así que creo que nadie más pasó por ahí”, terminó.