
Fuente: NovedadesDelSur.com.ar –
En los últimos días es usual la reiteraciónde largas filas en el exterior de la sede venadense del Correo Argentino, en la tradicional esquina de Alvear y Saavedra.
Esta semana el fenómeno recrudeció porque a las limitaciones propias de la pandemia, donde en general las oficinas de atención al público de todos los organismos lo hacen con personal acotado, se suma el pago del ingreso familiar de emergencia (IFE) que cobran cientos de beneficiarios en nuestra ciudad -los que no tienen cuenta bancaria- en carácter de ayuda excepcional del Estado.
Sin embargo, la situación se vuelve muy complicada para los usuarios habituales del Correo que concurren a efectuar sus trámites, porque en la actualidad sólo tienen contacto con el público tres personas, dos de las cuales están afectadas exclusivamente al pago de los 10 mil pesos del IFE. En consecuencia, las filas que se forman son interminables, y las condiciones empeorarán con las jornadas más desapacibles que se avecinan.
En busca de ordenar el gentío, desde el último miércoles se decidió entregar números para los trámites específicos de Correo, como envíos postales y encomiendas, pero por lo visto no ayudó demasiado, pues ayer, incluso los que fueron temprano para obtener su turno, debieron esperar más de dos horas hasta ser atendidos.
Quienes sufrieron estas contingencias aclararon que no se trata de mala predisposición de los empleados de la repartición, sino a una situación de colapso entre la escasa dotación de personal y la multiplicación de público, así que están en las autoridades del Gobierno nacional y el propio Correo arbitrar los procedimientos para evitar demoras exageradas y, sobre todo, peligrosas aglomeraciones. Y una vez más llama la atención que estos trámites de pago no sean distribuidos por el Estado nacional entre las muchas casas bancarias que existen en Venado Tuerto, como sería mucho más razonable y, en cambio, se sobrecargue a entidades dedicadas a otras actividades.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»