
– Fuente: La Capital –
La secretaria de Salud descartó la circulación comunitaria y hubo 148 test negativos en los barrios
La secretaria de Salud provincial, Sonia Martorano, dio ayer una buena noticia. Ratificó que «la provincia está libre de circulación comunitaria de coronavirus», tal como ya lo había confirmado el Ministerio de Salud de la Nación. La funcionaria recalcó el trabajo realizado en los barrios donde «se constató esa situación», ya que hasta ayer, con más de 148 muestras en tres distritos rosarinos, todos los resultados continuaban siendo negativos. La viceministra admitió «una buena situación» sanitaria, pero advirtió que «es esperable que haya más casos» y recalcó la necesidad de «cumplir el estricto distanciamiento, el uso del barbijo social y el lavado de manos».
Los detalles de la evolución de la pandemia desde que se detectó el primer caso los brindó el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, quien caracterizó ese «primer brote» que se dio hasta el 15 de mayo cuando la ciudad sumó 98 casos de Covid-19. Destacó el trabajo en el territorio que se hizo ante los cuatro casos que se dieron en barrios vulnerables y donde no se produjeron otros positivos alrededor.
«Después vinieron más de 20 días sin contagios», indicó.
Sin embargo, la circulación que sí hay en otras zonas del país, y a menos de 300 kilómetros, hizo que desde el sábado se diera otro escenario y la ciudad haya sumado nuevos positivos (ver página 5).
«Esto muestra la contagiosidad de la enfermedad», recalcó el funcionario, quien volvió a destacar el trabajo en territorio de esta semana. Además, puntualizó que existen más de 4 mil pruebas de Covid-19 ya realizadas.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»