
– Fuente: La capital –
A partir de mañana y hasta el 5 de junio llegarán trece vuelos desde distintas partes del mundo con personas que deberán cumplir con la cuarentena obligatoria
Trescientos cuarenta y seis santafesinos aún permanecen varados en distintos países del mundo y casi tres mil dentro del país. Todas esas personas, una vez que lleguen a destino deberán cumplir con el aislamiento obligatorio de 14 días en los domicilios que especificarán en una declaración jurada que firmarán en la Dirección Nacional de Migraciones, en el caso de quienes vuelven del exterior, y a través del programa Volver a Casa de la provincia quienes regresen desde algún punto del país.
La compleja coordinación que implica hacer volver a sus casas a personas en medio de un país y un mundo virtualmente paralizados por la pandemia de coronavirus en Santa Fe está a cargo de dos secretarías de gobernación. La Secretaría de Gestión Federal, responsable de concretar los traslados de santafesinos varados en el país y en distintos puntos del territorio provincial, pero que deben volver a su lugar de residencia habitual; y la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, se ocupa de las personas que se quedaron en el exterior.
La titular de Gestión Federal, Candelaria González del Pino, dijo a La Capital que hoy llegaban a Ezeiza dos vuelos de Bangkok, uno de Doha y otro Bogotá con santafesinos. Lo mismo ocurrirá mañana con aviones que llegarán desde San Pablo y Amsterdam.
“La mayoría de los santafesinos que se contactaron con nosotros está varado en distintos lugares de Latinoamérica, pero también hay en Europa, Asia y Estados Unidos”, explicó la funcionaria, quien señaló que desde marzo hasta hoy regresaron al país desde el exterior 28.607 santafesinos.
La funcionaria agregó que una vez que lleguen al país, “se harán los traslados a través del Ministerio de Transporte de la Nación a Rosario o Santa Fe y deben cumplir la cuarentena en los domicilios que han declarado al ingresar al país.
“Además, les pedimos que bajen en sus celulares la App de coronavirus de la provincia. Después, cada municipio recibe todos los días un listado con la gente que llegó para hacer el seguimiento de cada persona”, agregó González del Pino.
Desde mañana y hasta el 5 de junio llegarán 13 aviones con santafesinos repatriados. En cuanto a los santafesinos que quedaron “atrapados” por la cuarentena fuera de sus domicilios al día de ayer había 5.318 casos registrados en Gestión Federal. De ese número, casi 3 tres mil (2.999) estaban fuera de los límites de la provincia y 2.319 estaban distribuidos en distintas localidades sin poder regresar a sus casas.
De acuerdo a los registros que se llevan a través del programa Volver a Casa, que contiene a personas que poseen auto u otro medio de movilidad, hay unas 2.485 personas que solicitaron el permiso dentro de la provincia y 2.378 desde otros lugares del país, especialmente desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cornurbano bonaerense y Córdoba.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»