
– Fuente: AireDeSantaFe.com.ar –
Se trata de una estrategia de acción territorial destinada a la búsqueda focalizada en barrios populares de casos positivos de coronavirus en pacientes con pocos síntomas
Tras seis semanas sin nuevos casos de coronavirus en la ciudad de Santa Fe, este miércoles comienzan los testeos en barrios populares y comunidades cerradas vulnerables al virus en el marco del plan nacional Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Lo que buscan es identificar a pacientes infectados con síntomas leves a fin de identificarlos y aislarlos para evitar la propagación del virus y registrar la circulación de manera más rigurosa.
Así lo anunció la Secretaria de Salud Sonia Martorano en el último parte epidemiológico provincial. «El objetivo es intervenir en comunidades cerradas y en los barrios más vulnerables donde vamos a la búsqueda de pacientes con pocos síntomas, que llamamos oligosintomáticos, o sintomáticos», explicó.
El plan comenzó en la provincia este lunes en la ciudad de Rosario. Allí la iniciativa se lleva adelante en coordinación con autoridades del municipio y este lunes se tomaron 46 muestras en las zonas de Empalme Graneros y Los Pumitas.
De esta manera la provincia saldrá a hisopar a pacientes oligosintomáticos que no se enmarcan en la definición de cuadro sospechoso, por presentar solo un síntoma compatible con el coronavirus (fiebre de 37,5, tos, dificultar respiratoria, dolor de garganta y falta de gusto y olfato).
Cuarentena obligatoria para quienes llegan de otras provincias
La funcionaria recordó que «toda persona que ingrese a la provincia de Santa Fe proveniente de otra provincia, tendrá que guardar 14 días de aislamiento».
Explicó que esto tiene que ver con el programa «Volver a Casa» que ya está en marcha en Santa Fe y que busca que los repatriados cumplan con este período de aislamiento y aclaró que no tendrán que cumplirlo las personas que viajen por trabajar en «actividad esencial y actividades comerciales». No obstante recomendó no viajar a otras provincias o ciudades con circulación de coronavirus «si no es importante y se puede postergar»
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»