
– Fuente: elecodesunchales.com.ar –
El intendente Gonzalo Toselli informó que hay disponible una asistencia financiera en la Asociación para el Desarrollo del Departamento Castellanos con tasa al 13,5% anual destinada crédito para emprendedores y microempresas que se vieron afectados en sus ingresos durante la emergencia sanitaria. Y anunció el inicio de una serie de obras públicas que demandarían una inversión cercana a los 80 millones de pesos
En el marco de la emergencia sanitaria, el intendente Gonzalo Toselli junto a representantes del gabinete municipal, encabezaron este martes 12, una conferencia de prensa para informar acciones relacionadas con el impulso a la economía local.
El subsecretario de Producción y Cooperativismo, Flavio González, quien días atrás participó junto al Intendente de una reunión virtual de la Asociación para el Desarrollo del departamento Castellanos, donde estuvo presente también el senador Alcides Calvo informó sobre una nueva línea de créditos que asistirá a micro y pequeñas empresas industriales, comerciales y de servicios a fin de afrontar la situación económica negativa que produjo la pandemia de COVID-19.
Se trata de una asistencia financiera que prevé la entrega de créditos de $10.000 hasta $100.000 con tasa al 13,5% anual y la posibilidad de amortizar hasta en 18 cuotas con 6 meses de gracia. El dinero podrá ser destinado para la compra de materia prima, insumos, sueldos, alquiler y servicios, entre otros.
Como requisito, las empresas deberán estar inscriptas en AFIP, con una antigüedad de 2 años o más y comprendidas en las categorías C o D del monotributo (como mínimo). Cabe destacar que la inscripción permanece abierta hasta el miércoles 20 de mayo.
También se dio a conocer la extensión de inscripciones para el Fondo para el Fomento de Emprendimientos Empresariales. Se trata de un fondo municipal, reglamentado por la Ordenanza N°1489/03, que destina recursos para que sean invertidos en herramientas, maquinarias, materia prima e insumos en el desarrollo de iniciativas comerciales y productivas.
Se comunica a toda la comunidad que la primera convocatoria del 2020 para la presentación de solicitudes de financiamiento, se extenderá hasta el 3 de julio.
Por dudas y consultas, el Municipio pone a disposición asesoramiento mediante la Casa del Emprendedor. Podrán comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 12 hs., al 425500 interno 601.
El regreso de la obra pública
El mandatario sunchalense de próximos trabajos referidos a la obra pública. En primer lugar, mencionó la intervención del Canal Norte, denominada Corredor Biológico. Se trata de una obra adjudicada en 2019, que se estima una inversión cercana a los 27 millones de pesos pero que podría alcanzar los 40 millones si obtiene una actualización del gobierno provincial.
Se hizo mención al Plan de Reconstrucción de Pavimento Urbano que demandará 16 millones de pesos y el Plan Integral de Pavimentación, con otros 6 millones de moneda nacional.
En lo que resta del año también se pondrá en marcha la construcción de la nueva comisaría, siendo un punto determinante que ha logrado un avance importante en las últimas semanas mediante gestiones del Intendente y el senador departamental Calvo, presupuestándose en más de 10 millones de pesos. Y finalmente se destinará el 50% del Fondo de Obras Menores a continuar el proyecto del nuevo Centro Cívico, que ya tiene iniciada la primera etapa y que a futuro albergará al Juzgado de Circuito, al Centro Territorial de Denuncias y a la Fiscalía, entre otras dependencias, proyectando un presupuesto superior a los 7 millones de pesos.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»