Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

PROVINCIA. Desde la Provincia advierten sanciones para los comercios que abran sin autorización

– Fuente: airedesantafe.com.ar –

Lo dijo el ministro de Trabajo de Santa Fe. «Lo ideal es que podamos ser responsables y cumplir la normativa», expresó. La Federación de Centros Comerciales envió una carta a las autoridades provinciales.

A más de 40 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio, comerciantes de la provincia advierten la agonía por la que atraviesa el sector que sufre el parate de la actividad económica y cuya reapertura no tiene aún fecha certera. La Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe advirtió que «los comerciantes no tienen para comer», mientras que desde el gobierno provincial recuerdan que habrá sanciones para aquellos locales comerciales que abran sus puertas al público sin autorización.

En el marco de la cuarentena «focalizada», la Nación junto a los gobernadores y bajo la recomendación de los expertos, habilitaron la apertura de comercios minoristas con las medidas sanitarias correspondientes en localidades con menos de 5.000 habitantes. Este permiso rige solo para negocios de venta de productos comestibles y esenciales, recordó el ministro de Trabajo Roberto Sukerman en diálogo con Aire de Santa Fe.

Los comercios de indumentaria de la provincia de Santa Fe están habilitados a vender y promocionar sus productos sólo de manera online. 

Los comercios de indumentaria de la provincia de Santa Fe están habilitados a vender y promocionar sus productos sólo de manera online.

Es que desde la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FeCeCo) expresaron al gobierno su pesar por la situación económica que atraviesan muchos comerciantes imposibilitados de generar ingresos y debiendo afrontar el pago de costos fijos como alquiler y sueldos de empleados. “Ustedes están sometiendo al sector comercio y servicios a una CONDENA que lo arrastrará al cierre definitivo, y con eso al desamparo de decenas de miles de familias», reza la carta que la federación envió a la Provincia.

“Estamos a la espera de una notificación fehaciente: si este martes no tenemos respuesta accionaremos otros pedidos. Sinceramente el comercio y el servicio no da más”, advirtió Eduardo Taborda, presidente de la entidad, en el programa Pasan Cosas. En tanto, Sukerman recordó que «el que decide abrir sin autorización tiene sanciones, claramente, como la clausura». «Se está llevando adelante una fiscalización de la Provincia con autoridades de municipios y comunas», informó el ministro.

La crisis económica generada por la pandemia de coronavirus ya se cobró el cierre de comercios céntricos en la ciudad. 

La crisis económica generada por la pandemia de coronavirus ya se cobró el cierre de comercios céntricos en la ciudad.

«Esto es muy dinámico y se está evaluando permanentemente», dijo el funcionario a la vez que recordó que «el gobierno está en continuo contacto con Nación». «Si no está aumentando el numero de casos desde hace varias días se puede avanzar un poco más», en relación a las actividades exceptuadas del aislamiento.

Pero lo cierto es que hasta el momento, ninguna autoridad provincial y nacional estimó una fecha de reapertura comercial y el sector agoniza. “Es inviable lo que está pasando y estamos convencidos que el primer aislamiento que se impulsó el 20 de marzo fue correcto, lo aceptamos y empezamos a hacer protocolos de excepción. Logramos aplanar la curva. Hoy no sabemos hasta cuándo se va a extender”, lamentó Taborda.

El titular de la cartera de Trabajo se mostró comprensivo con la agravante situación económica producto de la pandemia de coronavirus. «Entendemos el daño económico que se genera y agradecemos los protocolos que nos acercan desde diferentes rubros pero no podemos avanzar en estas actividades hasta que Salud no nos de el visto bueno» expresó y concluyó: «Entendemos la necesidad, pero lo ideal es que podamos ser responsables y cumplir la normativa».