Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

PROVINCIA. Conectividad, una prioridad para el gobernador Perotti

Fuente: La Capital

El mandatario santafesino pretende aumentar la calidad del servicio y expandirla por toda la provincia.

i

El

gobernador de la provincia, Omar Perotti, planteó la necesidad de que para tener un Estado ágil y moderno la clave es la conectividad. Durante su discurso en la Legislatura, el mandatario santafesino dijo que ese ítem es una cuestión aún no resuelta ni por la sociedad ni por la política.

«La conectividad es el déficit más alarmante que tenemos para revertir en el corto plazo. Actualmente el 30,5 por ciento de los hogares santafesinos no tienen conexión a Internet y sólo el 18,9 por ciento tiene una buena conexión. Lo que es aún más preocupante es que sólo el 28 por ciento -793 escuelas públicas-, tiene conexión a Internet para uso pedagógico. Esta es una Internet que permita ver videos y tener a varios actores interactuando».

Con estos datos, Perotti ejemplificó que más de la mitad de los alumnos santafesinos (383.954) no puedan acceder a herramientas digitales en el aula. «Esta realidad nos duele y es insostenible en el siglo XXI. No podemos permitir que nuestras chicas y chicos suspendan su aprendizaje. El futuro será conectado, pero sólo 205.000 hogares santafesinos de casi 1.100.000 de la provincia tienen Internet de buena calidad. Y 334.000 no tienes acceso a Internet fija», destacó el titular de la Casa Gris.

«Todo lo que imaginamos: el teletrabajo, la venta de canales digitales, modernizar el Estado con trámites digitales a distancia, video seguridad, telefonía celular, medidores de energía eléctricos, simplificaciones de trámites, seguimiento de indicadores de gestión de municipios y comunas, educación a distancia, es inviable sin conectividad de calidad», dijo con énfasis en su mensaje en la Legislatura.

Mientras mostraba gráficos de los números de la provincia en esta materia, Perotti resaltó que «la conectividad es un derecho básico. Por eso no vamos a descansar hasta asegurarnos que todos los santafesinos puedan acceder a conexión de calidad y accesible» y allí anunció que impulsará un proyecto de ampliación de la cobertura de la banda ancha de calidad para la provincia .

«Convocaremos a las universidades, a las empresas de servicios, a las analistas de tecnologías, a los emprendedores, entre todos estos actores para conformar un consejo para la mejora de la conectividad. Es una etapa de colaboración. Santa Fe necesita la colaboración de todos para en el menor tiempo posible darle a los santafesinos una conectividad de calidad. Necesitamos que nos aporten ideas de cómo conectar a la provincia en el menor tiempo posible», dijo dejando en claro la necesidad de contar con un servicio óptimo para llegar a un Estado eficiente.

«Las decisiones que tomemos ahora serán determinantes para nuestro futuro. El mundo digital es una necesidad. Quien no esté en el circuito virtual corre claramente el peligro de quedar fuera del juego. De la misma forma que las compañías no pueden usar un mapa viejo para descubrir un mundo nuevo, el Estado tampoco», subrayó una y otra vez el gobernador.

Perotti hizo hincapié luego en que la pandemia dejó en claro que la conectividad a internet tiene una importancia similar a las obras viales o a la logística del transporte. «Con conectividad, con energía y servicios basados en conocimientos, vamos a sentar las bases de Santa Fe en el siglo XXI. Conectividad, tener la posibilidad de ser el centro de la economía del conocimiento, y con el impulso tradicional de nuestro sector agroalimentario, Santa Fe tiene allí claramente la posibilidad de un desarrollo inmediato futuro», cerró el titular del Ejecutivo provincial.