
Fuente: La Capital –
El municipio decidió que los 20 millones de pesos que recaudará por la pena a una empresa sean utilizados para combatir la pandemia.
El municipio de Venado Tuerto decidió que la multa de 20 millones de pesos que se le fijó al Supermercado La Anónima luego que decomisaran de sus instalaciones más de dos toneladas de alimentos en mal estado sean destinados a combatir la pandemia del coronavirus en la ciudad.
Esa fue la medida que adoptó el intendente Leonel Chiarella tras la determinación de la jueza del Tribunal de Faltas, Janina Ferreyra, quien también impuso nuevas medidas preventivas que garanticen la seguridad para que el comercio pueda reabrir su puertas.
“Como intendente de la ciudad, dispuse que ese dinero que ingresará al Municipio a modo de cancelación de multa sea destinado a la compra de mil tests para poder detectar Covid-19 y para reforzar el sistema de salud que tenemos en nuestra ciudad”, manifestó Chiarella.
Y agregó: “En esta situación compleja que vivimos por la pandemia que transitamos, todos nuestros esfuerzos y los mayores recursos tienen que ir destinados a cuidar la salud de los venadenses”.
En ese sentido, también agradeció a todos los trabajadores municipales que fueron parte de este procedimiento y que trabajan en los controles para poder ordenar la ciudad.
La multa aplicada por la municipalidad tras el decomiso de casi 2000 kilos de mercadería en mal estado, entre carne y otros alimentos, es la más abultada de la historia de esa ciudad.
El supermercado céntrico fue clausurado el 6 de abril y hoy por la mañana reabrió sus puertas. Muchos de los empleados (son alrededor de 80) habían manifestado su preocupación por el destino del súper y de sus fuentes laborales.
Lo cierto es que ayer hubo un acuerdo con el municipio para cancelar la multa de 20 millones de pesos y eso hizo posible la reapertura del local tras casi un mes de estar cerrado y clausurada por irregularidades en la venta de mercadería.
Lo concreto es que ayer la jueza Ferreyra convocó a una audiencia para avanzar con la resolución del conflicto de La Anónima, supermercado de la ciudad que presentaba clausura preventiva luego del decomiso realizado el 6 de abril.
Dentro del proceso administrativo correspondiente, y en el marco del recurso de revisión presentado por La Anónima, se fijó una multa económica por 20 millones de pesos que fue aceptada por la compañía. Esta resolución quedó plasmada en acta del Tribunal de Faltas y no hay antecedentes en la historia de la ciudad del cobro de una multa de estas características
Al referirse a esta situación, Ferreyra manifestó: “En relación a la causa del supermercado La Anónima, estamos en la siguiente situación. Después de la resolución que nosotros notificamos, se presentó un recurso de defensa por parte de la empresa y se celebró una audiencia en la que se trataron las consideraciones manifestadas”.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»