Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

RECONQUISTA. El ministro de Trabajo visitó Reconquista

Fuente: Reconquista Hoy

 

Roberto Sukerman brindó una conferencia de prensa este jueves 30 de abril de 2020, acompañado por el Intendente Amadeo Enrique Vallejos y el senador provincial Orfilio Marcón.

Toda la expectativa estaba puesta en la posibilidad de habilitar más actividades laborales que hoy están bloqueadas o restringidas por decreto debido a los riesgos de contagio del Coronavirus Covid-19.

Sukerman sostuvo que por ahora «salvo en pequeñas localidades de hasta 5.000 habitantes, en el resto va a continuar la venta de manera delivery, puerta a puerta, sin la posibilidad de vender en el lugar«, pero que en el futuro al que no le puso fecha, «se van a habilitar nuevas actividades con criterios epidemiológicos».

No habiendo ningún caso de Covid-19 en toda la zona, ¿Tan difícil es habilitar más actividades laborales?, le preguntó el periodista Pedro Flores, a lo que Sukerman respondió que «cuando uno gobierna no toma las decisiones que quiere sino las que puede, no se pueden tomar decisiones que vayan en contra de las recomendaciones que vienen haciendo los especialistas en salud. Acá se tomaron grandes conglomerados urbanos que son Rosario y Santa Fe y determinados lugares donde puede haber circulación del virus, como Rafaela, y en esos casos la actividad va a quedar como estaba; para el resto de las localidades se van a habilitar determinadas actividades con criterio epidemiológico», pero tampoco dio siquiera estimación de cuándo sería.

Añadió que «si bien no hay ningún caso aquí, los especialistas entienden que «va a haber casos y se van a multiplicar, aunque no va a ser lo mismo en un lugar que otro», pero aclaró que «van a ir habilitándose actividades, seguramente en muchas localidades van a estar abarcadas en la apertura mayor y la foto que tenemos hoy seguramente no será la misma que la semana que viene donde se irán habilitando actividades«.

Sobre el fuerte cuestionamiento que recibe el gobierno por las advertencias públicas de alto tono que hacen de cortar la energía a quienes trabajen fuera de decreto, Sukerman contestó que “lo que el gobernador quiere decir es que tenemos que ser muy responsables».

«Estoy convencido que más temprano que tarde van a poder abrir los locales. Entendemos el daño que se está generando. No venimos con una sonrisa a contar un cuentito», dijo también Sukerman en su paso por Reconquista.

Recordó que como ministro de Trabajo, «mis ocupaciones centrales son dos: el cumplimiento de los protocolos y los conflictos que se generan producto de la no actividad económica, porque no hay o hay poca. No es que uno toma las decisiones de manera caprichosa»; y pidió que imaginemos el dolor que significa para el gobernador no permitir actividades económicas en su ciudad, Rafaela.

«Queremos que las cosas se hagan bien», aseguró.

Anticipó que «seguramente en los próximos días el gobernador estará anunciando algunas medidas que van a beneficiar» a los sectores hoy afectados; y que mientras tanto «los distintos niveles del Estado dentro de sus posibilidades están dando respuestas a las situaciones que se presentan». Mencionó que los créditos a tasa cero tienen que empezar a funcionar ahora; y en ese sentido reconoció que «deberían generarse respuestas más ágiles, más simples«, que es lo que también quiere el presidente de la Nación; y asoció a eso el despido de Vanoli en la Ansés.

 

Tarjeta Alimentar

Anunció que «la provincia va a repartir las tarjetas alimentarias en cada domicilio» y los beneficiarios «van a disponer de los montos acumulados, dos meses juntos«.

 

El paro de Siprus en Salud

Sobre el paro de actividades al que convocó Siprus esta semana en reclamo del plus de $5.000.- por mes por cuatro meses para todos los trabajadores de la Salud, sin excepciones, Sukerman respondió que «ese bono que dispuso Nación no es para todos los trabajadores de la salud sino para quienes específicamente están trabajando con el Covid-19»; y que se vio obligado a dictar la conciliación obligatoria porque «no podemos permitir en este momento ese tipo de reclamos«; que no es estar en contra de que reclamen. Además señaló que «no es un conflicto generado por nosotros».

 

El Estado está ayudando

Sukerman sostuvo que el Estado Nacional en auxilio por la crisis económica que generó el Covid-19, abona el 50% de los salarios mediante el Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP); y suspendió el pago de los aportes patronales.

En ese momento lo interrumpió la periodista Ester Lutz para decirle que «no es así», y le contó su caso con 4 empleados y ningún beneficio. La discusión la cerró Sukerman diciendo que «esto es así y no hay discusiones en ese sentido».

Hubo otro momento de tensión cuando en medio de la conferencia de prensa la periodista descargó con enojo su análisis de situación y al terminar el ministro se quedó en silencio, todos quedaron en silencio, interrumpido por la periodista que le dijo «Me gustaría que me conteste»; a lo que el ministro le respondió: -«No se cuál es la pregunta, no hizo pregunta señora, no preguntó nada… respeto su opinión pero no me preguntó nada».

Luego el ministro señaló que el gobierno de la provincia también ha diferido obligaciones tributarias y ha tomado determinadas decisiones que benefician a distintos sectores.

Video de la conferencia de prensa en la Municipalidad de Reconquista. Fue el jueves 30 de abril de 2020. ReconquistaHOY transmitió en vivo-directo.

La recorrida por Reconquista 

El Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, el Senador Departamental Orfilio Marcón y el Ministro de Trabajo Dr. Roberto Sukerman recorrieron, en la jornada del jueves 30 de abril, las instalaciones de Proyección Electroluz, como parte de la agenda en Reconquista del titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe.