
Fuente: reconquista.com.ar
La Región de Salud Reconquista informa los datos de dengue, en base a Auditoria y relevamiento local de fichas y nexos epidemiológicos, los mismos corresponden al 28 de abril de 2020.
Cabe destacar que Mariana Maglianese, responsable del Área de Control de Vectores de la Provincia de Santa Fe, junto a la titular de la Región de Salud, Leira Mansur, mantuvieron días atrás encuentros con los distintos equipos de salud, durante los cuales se repasaron las estrategias de trabajo, protocolos y las acciones contra el dengue orientadas a combatir la reproducción del mosquito Aedes aegyti.
El descacharrado (la eliminación de recipientes que puedan juntar agua y actuar como espacios de cría de las larvas) ocupa un lugar preponderante para evitar la fuente de generación de mosquitos.
A los equipos locales de Reconquista, se sumaron 2 enfermeros y 2 operarios del Programa Provincial; como así también un equipo de 10 personas, entre ellos operarios y técnicos en Control de Vectores de Nación, que se encuentra trabajando en terreno en estos días.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»