
Fuente: Uno Santa Fe – unosantafe.com.ar
El secretario de Transporte dijo que aún se desconocen los términos del nuevo acuerdo que se firmaría en mayo.
El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, confirmó este martes que el convenio de subsidios al transporte que envía Nación se va a renovar. Dijo que se desconocen los términos en los cuales van a continuar arribando los recursos a provincias y ciudades, cuestión que se podría definir en las primeras semanas de mayo.
Si bien este jueves (30 de abril) vence el actual esquema de subsidios, el funcionario dijo que aún resta el arribo de una última cuota que se haría efectiva en los próximos días.
Este lunes, UNO Santa Fe adelantó las consecuencias que está provocando el aislamiento en el servicio. Durante los primeros días de abril, las unidades transportaron apenas el 8 por ciento de los pasajeros de un mes normal; es decir, la cantidad de pasajeros cayó un 92 por ciento. En la segunda mitad del mes, la reducción y caída del servicio recuperó un par de puntos y se ubicó en el 90 por ciento.
«La caída del 90 por ciento que se da en el urbano de Santa Fe afecta exactamente igual en todo lo que es el interurbano de la provincia. Con un agravante, que es que el transporte de media y larga distancia no está funcionando», precisó Miatello.
LEER MÁS: Transporte urbano: la demanda cayó un 92% y vence el convenio de subsidios nacional
Graficó una particularidad: «Están más perjudicados de algún modo los que están funcionando (como el urbano) que los que no están funcionando. Eso se debe a que la cantidad de pasajeros es tan baja que no alcanza a compensar el gasto de combustible».
«Está complicado el sistema en general», afirmó. «Estamos hablando permanentemente con Provincia y con Nación. Todavía tenemos una cuota más que seguramente va a venir los próximos días, sería la última del convenio», informó en declaraciones a la emisora LT10.
En relación al nuevo convenio, comentó: «Estamos en tratativas para renovar el convenio con Nación pero todavía no tenemos en claro los términos en los que se va a renovar. Es prematuro, ahora va a entrar el último pago, seguramente vamos a tener unos días para ver en qué términos se renueva. Menos, seguramente no va a hacer. Sabemos que se va a renovar».
LEERM ÁS: Más del 70% de los comerciantes del gran Santa Fe no pudo pagar el alquiler
«Hay muchísimos sectores (de la economía) que se encuentran en una crisis muy profunda. En eso también juegan los recursos que hay, en cómo se pueden distribuir. Seguramente va a ser una discusión importante, hay sectores productivos que hoy no están recaudando nada y no tienen ningún tipo de subsidios. Todas esas realidades se van a poner sobre la mesa y seguramente veremos cómo termina», definió el funcionario.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»