
Fuente: La Capital
El gobernador Omar Perotti habilitará el viernes próximo el 138º período de sesiones ordinarias ante una Asamblea Legislativa con impronta semipresencial en función de las recomendaciones sanitarias para combatir la pandemia de coronavirus.
El gobernador Omar Perotti habilitará el viernes próximo el 138º período de sesiones ordinarias ante una Asamblea Legislativa con impronta semipresencial en función de las recomendaciones sanitarias para combatir la pandemia de coronavirus. La convocatoria será histórica: tendrá modalidad virtual (videoconferencia) y sólo el jefe de la Casa Gris y escasas autoridades parlamentarias pisarán el recinto de la Cámara de Diputados santafesina.
Respecto del discurso de Perotti (no superaría los 60 minutos), allegados al mandatario provincial deslizaron a La Capital que se centrará la emergencia provocada por la propagación del Covid-19, en especial por su impacto sanitario, social y económico en territorio santafesino.
Asimismo, el rafaelino aludirá a las medidas ya encaradas por su administración, como también a las acciones a futuro, para enfrentar la pandemia. Incluso, hará un repaso de sus casi cinco meses de gestión y, posiblemente, mencione iniciativas legislativas que considera clave para su gobierno. Pero en esta oportunidad no habrá aplausos provenientes de las gradas y palcos, que lucirán desiertos.
Autoridades del Ejecutivo y el Legislativo provincial definieron ayer las características de la Asamblea Legislativa: con la premisa de evitar una aglomeración de personas, la sesión en la Cámara baja se hará, a partir de las 10, por videoconferencia y únicamente estarán presentes Perotti; la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola, y el titular de Diputados, Miguel Lifschitz.
Lo propio ocurrirá con los presidentes de bloque del Senado y Diputados, secretarios legislativos de ambas Cámaras y el personal mínimo indispensable para la materialización de la sesión. Todos deberán portar barbijos y respetar el distanciamiento social.
El resto de los legisladores, como también integrantes del gabinete provincial y habituales invitados a la Asamblea Legislativa, podrán seguir la convocatoria a través del sistema de videoconferencia.
En ese sentido, el comunicado difundido por el Senado subrayó que, «teniendo en cuenta las disposiciones de distanciamiento social, únicamente estarán autorizados a ingresar al edificio legisladores, autoridades y personal afectado a la sesión».
A diferencia de las anteriores Asambleas Legislativas, los medios de comunicación podrán seguir el desarrollo de la convocatoria parlamentaria a través de la página web de la Cámara alta (https://www.senadosantafe.gob.ar/sesionvivo) o de los canales que tomen la transmisión en vivo.
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»