Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Sukerman en Casilda: «Sabemos el daño que genera en la economía este parate»

Fuente: Casilda Plus

El ministro de Trabajo Roberto Sukerman visitó la ciudad de Casilda con el fin de fiscalizar el cumplimiento de las empresas locales respecto al protocolo sanitario vigente, habló de la importancia de cuidar la vida de los trabajadore y sus familias, y no dejó de lado el daño que actualmente sufre la economía santafesina.

“Por un lado estamos preservando la salud, pero sabemos el daño que genera en la actividad económica este parate”, señaló Sukerman en rueda de prensa. Por su parte, destacó el hecho de “fiscalizar nosotros mismos el cumplimiento de los protocolos obligatorios de seguridad y higiene”, tal como lo encomendó el gobernador Omar Perotti.

Este intenso control se realiza en conjunto con los municipios y comunas, con el fín de poder llegar a la mayor cantidad de resultados posibles. “Ya llevamos 700 fiscalizaciones a lo largo de la provincia”, apuntó. En Casilda, durante la mañana del lunes se presentaron las Brigadas Sanitarias, que tendrán como función la visita y el control de las actividades exceptuadas y el cumplimiento o no de los protocolos establecidos.

“La economía está detenida y esta es la regla, por lo tanto se van liberando actividades con el transcurso del tiempo en las distintas etapas de este aislamiento, cada vez tenemos más actividad económica y por lo tanto tenemos que ser más estrictos”, indicó.

Teniendo en cuenta cómo se dará el desarrollo de los diferentes sectores cuando pase la pandemia, Sukerman aseguró que “los protocolos (sanitarios) llegaron para quedarse”, por lo que “va a significar un punto de partida y nos va a servir para trabajar en el futuro con mejores condiciones laborales”, concluyó.