
Está pensada para abastecer de mano de obra joven y calificada a las industrias de la zona. En 2019 comienza el dictado de clases
Una noticia que hace historia en Timbúes. En una reunión que se concretó en la delegación de Rosario del Ministerio de Educación de la provincia, la ministra Claudia Balagué le anunció al senador provincial Armando Traferri y al presidente de la comuna de esa localidad, Amaro González, que a partir del año próximo comenzará a funcionar la Escuela Técnica.
La iniciativa política fue del titular de la comuna de Timbúes y viene desde hace mucho tiempo. González mantuvo conversaciones en diversas ocasiones con Traferri a los efectos de interiorizarlo de la idea que tiene como premisa primordial generar un espacio educativo y científico desde Timbúes, para que los jóvenes de la localidad y la región pudieran, al finalizar sus estudios, ser contratados por las empresas radicadas en la zona.
La ministra de Educación declaró al respecto que «empezamos a trabajar un proyecto que para nosotros es muy importante, que significa como llegar a una formación y una capacitación laboral que esté acorde a la zona en lo que respeta a las necesidades de las industrias y la posibilidad de que los jóvenes se inserten en un entorno muy positivo para ellos, y estamos seguros que con la creación de esta Escuela Técnica esas oportunidades que tanto necesitan nuestros jóvenes se van a poder dar».
Asimismo, expresó: «Se están barajando varias alternativas, durante años se ha analizado esto con empresarios de la región, y electrónica parece ser la opción más firme, así que empezamos a monitorear todo esto».
Traferri, en tanto, reconoció que «el ideólogo en realidad es el presidente de la comuna de Timbúes, Amaro González, lo único que hice fue ser el vehículo transmisor para que sea ley en la Legislatura santafesina y quiero destacar la unidad de concepción, ya que hace muchos años que no teníamos una ministra de Educación como Claudia Balagué, que escucha más de lo que habla y da respuestas y para nosotros; eso es muy importante, porque además es innumerable la cantidad de proyectos para el departamento San Lorenzo que se cristalizaron en esta gestión».
Un «avance intelectual»
González, que viene insistiendo con este proyecto, se mostró emocionado: «Para Timbúes es un día histórico», dijo, y agradeció a la funcionaria y al legislador «porque esto es para nuestro pueblo un avance intelectual importante, para la actualidad de Timbúes y de las generaciones futuras, ya que este es un proyecto tan anhelado por todos los timbuenses y para el proyecto político que me toca conducir». Y remarcó «la alegría por este gesto, de poder contar con este establecimiento y comenzar el primer ciclo lectivo de una Tecnicatura en Electrónica y por fin cesar con esto de que falta mano de obra calificada en Timbúes. A partir del próximo año las empresas que quieran radicarse en esta localidad se encontrarán con jóvenes muy bien formados, y para nosotros será un orgullo», remató.
En el encuentro se hallaba presente el director provincial de Educación Técnica, Pablo Vozza.
Fuente: Diario La capital
Más historias
Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres: nueva pirámide social en Argentina
Santa Fe: gobierno y docentes arrancan las paritarias con la guardia alta, pero apuntan a un acuerdo largo
Eduardo Buzzi: «La baja de las retenciones son una puesta en escena»