Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

En Rosario,un ciclo para indagar en el lenguaje teatral y el universo interpretativo

222222

La programación cuenta con seis obras porteñas y una rosarina y charlas a cargo de los directores Santiago Loza, Juan Parodi y Raúl Serrano.

Desde el viernes 10 hasta el sábado 25 de abril se desarrollará «Montajes mínimos», un ciclo de teatro y crítica producido por el teatro La Comedia y el Centro Cultural Parque de España que se propone investigar el lenguaje teatral

las nuevas dramaturgias y el universo de estilos interpretativos que componen la escena independiente actual del país.

El ciclo incluye mayoritariamente propuestas teatrales de la ciudad de Buenos Aires y espectáculos locales invitados, además de charlas gratuitas con algunos de sus creadores donde los espectadores podrán intercambiar ideas en relación a diferentes tendencias de la escena actual. El ciclo tendrá lugar el viernes 10, sábado 11, viernes 17, sábado 18, viernes 24 y sábado 25.

La programación comienza este viernes con la presentación de la obra «Mau mau o la tercera parte de la noche», a las 21, en el Teatro Príncipe de Asturias, del Centro Cultural Parque España (CCPE). Se trata de una puesta que indaga en tres décadas vistas a través de los ojos de dos mujeres de apariencia superficial. Parte de la historia argentina revisada por dos seres pequeños, no históricos, no relevantes. La obra, realizada por el Grupo ácido Carmín (CABA), trata sobre los vínculos de amistad, las hermandades forzadas y la soledad acompañada. «Mau mau o la tercera parte de la noche» fue escrita por Santiago Loza, protagonizada por Eugenia Alonso y Gaby Ferrero y dirigida por Juan Parodi.

El sábado 11, a las 19, se realizará la primera charla sobre la escena actual con Santiago Loza y Juan Parodi en el Túnel 4 del CCPE, con la presencia del periodista Miguel Passarini. Tanto Loza como Parodi poseen una amplia experiencia en el mundo teatral. Como dramaturgo, Loza escribió y dirigió obras como «Amarás la noche», «Pequeña cruel bonita», «Nada del amor me produce envidia» y «Matar cansa». Por su parte, Parodi, obtuvo el premio Ace 2014 como mejor director de teatro alternativo por «Mau Mau o la tercera parte de la noche».

El mismo día, a las 21, sube al escenario de La Comedia, «La mujer puerca», una obra de la Compañía Elefante Club de Teatro (CABA), dirigida por Lisandro Rodríguez y protagonizada por Valeria Lois. Narra la historia de una mujer que ha vivido a pleno para conseguir la santidad pero no lo ha logrado porque es de naturaleza puerca, mundana y terrenal. El deseo de beatitud no conjuga con su ser. «La Mujer Puerca» es una especie de fenómeno, ridícula y tierna, posee melodrama y humor.

El segundo fin de semana del ciclo tendrá como protagonista a la obra «Todos mis miedos», que subirá a escena el viernes 17, a las 21, en el teatro Príncipe de Asturias. Esta particular historia narra la vida de Bruno, un escritor en crisis que está atravesando un divorcio complicado y mantiene un romance con una alumna. Para él, la realidad se presenta como una pesadilla donde todo se confunde. Lo real, la ficción y la escena se desdoblan y se pliegan, cuestionando constantemente cómo dar cuenta de una crisis, cómo narrar, qué es representar. El elenco del Estudio El Cuarto (CABA), está integrado por María Abadi, Anabella Bacigalupo, Diego Echegoyen, Pablo Seijo y dirigido por Nahuel Cano.

El sábado 18, se realizará la segunda charla del ciclo con la presencia de Raúl Serrano, referente del realismo en la escena nacional. La misma tendrá como moderador al director teatral Oscar Medina y será en el Túnel 4 a las 19.

Ese mismo día, a las 21, se presentará «Iván y los perros» en La Comedia. Una obra basada en la verdadera historia de Iván Mishukov, centrada en la supervivencia que se sucede en las calles de Moscú dentro de la década de los 90?, evocada a través de los ojos de un niño de 4 años. La obra, que confronta con los instintos más esenciales de la condición humana, está realizada por la Compañía El Balcón de Meursault (CABA), dirigida por Mariano Stolkiner y Gustavo García Mendy y protagonizada por Emiliano Dionisi.

El último fin de semana de «Montajes mínimos» reunirá a tres importantes obras: «La fiera», «La más fuerte» y «San Martín vuelve». Protagonizada por Iride Mockert, con música en vivo de Sonia Alvarez e Ian Shifres y con texto y dirección de Mariano Tenconi Blanco, «La fiera» sube al escenario del teatro Príncipe de Asturias el viernes 24, a las 21. La obra se sitúa en la selva tucumana, en plena noche, donde una mujer comienza a asesinar hombres. Pero esta asesina no es sólo eso, es también una vengadora. Y es, también, una mujer tigre.

El sábado 25 se podrá ver «La más fuerte» en el Túnel 4, a las 19. Con dirección de Roberto Chanampa y las actuaciones de Florencia Crende y Roberto Chanampa, la obra se sumerge en un oscuro drama que indaga en el texto de August Strindberg.

Más tarde, a las 21, la obra rosarina «San Martín vuelve» cerrará este ciclo en La Comedia. Del grupo Los desconocidos de siempre, con las actuaciones de Juan Manuel Arana y Maximiliano Arana y la dramaturgia y dirección de Pablo Felitti. La pieza se centra en el regreso de San Martín para terminar una lucha inconclusa con el fin de que América sea una única patria grande. Una obra en la que la muerte se llena de vida, se viste con guirnaldas, pecheras y gorros de cotillón. Sin dudas, «Montajes mínimos» ofrece opciones de calidad para todos aquellos que quieran indagar en el magno universo teatral.

FUENTE:LA CAPITAL