
Se trata de un espacio de suma importancia para la comunidad, permitiendo una mejor
conectividad entre las distintas zonas de la localidad y la práctica de actividades deportivas y
recreativas. Cayastá sigue avanzando en la modernización de sus infraestructuras.
‘Esta obra une los barrios La Planta y Sur. Si bien desde hace dos años nuestra comunidad
disfruta esta ciclovía, habíamos proyectado avanzar en su iluminación para hacerla más segura
y útil, en las distintas horas del día. Principalmente los habitantes de La Planta se verán
beneficiados en el transitar diario de los vecinos hasta sus actividades laborales, las escuelas,
centros de salud, comercios’, manifestó Edgardo Berli, presidente comunal de Cayastá.
‘A la hora de realizar la planificación de los servicios públicos y las obras de la localidad, la
conectividad es un tema fundamental, por las mejoras en la calidad de vida de la población. La
ciclovía para los vecinos es una obra importante, porque además brinda confort y seguridad, al
tratarse de un camino alejado de la ruta. Es una obra que se ejecuta íntegramente con
personal de la comuna’, indicó más adelante el funcionario.
‘Nos estaba faltando la última etapa de este proyecto, la iluminación, y con gran esfuerzo y
mucha gestión pudimos acceder al financiamiento para el primer tramo de la obra, consistente
en la instalación de 58 luminarias LED de última generación, que se colocarán en el tramo
menos iluminado de la ciclovía, entre las letras corpóreas del ingreso a la localidad, y el pórtico
del Parque Arqueológico’, añadió Berli.
Un espacio para disfutar
‘Esta obra también tiene mucha importancia para mejorar las actividades deportivas y de ocio,
para los cayastaceros y los turistas que nos visitan todos los fines de semana. La iluminación se
disfrutará a pleno, sobre todo en primavera y verano, con temperaturas que invitan a las
actividades recreativas, al relax, al contacto con la naturaleza’, sostuvo más adelante el
presidente comunal.
Obras de cordón cuneta
‘Estamos a punto de finalizar el primer tramo de los trabajos de cordón cuneta, sobre Teófilo
Madrejón, y en estos días ya comenzaremos a trabajar en las obras sobre Boulevard Los
Inmigrantes, vamos a superar los 1000 metros lineales en esta etapa. El cordón cuneta es una
obra importante, porque mejora la transitabilidad, los accesos’.
‘Queremos concretar la mayor cantidad de obras, financiadas mayormente con fondos
propios. Es algo a destacar, porque sobre la base de una sana administración de los recursos,
con transparencia, podemos aumentar los servicios y beneficios a la comunidad, es un
esfuerzo muy importante concretar estas inversiones, más aún en este momento de
inestabilidad económica. Seguimos apostando a la mejora de Cayastá, un proyecto colectivo
que comenzó en 2011y no se detiene, pensando en el futuro’, finalizó Edgardo Berli.
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR