La lista de unidad que presenta la «Agrupación Azul y Blanca» lleva como Secretario General a Alberto Botto, quien llega así al tercer mandato en el gremio. Además, lo acompañan Pablo Palleiro como Subsecretario General y Leonardo Passerini como Secretario Gremial.
La Junta Electoral informó que el acto eleccionario de renovación de las autoridades del Secretariado comenzará a las 9 y culminará a las 17; que el voto es de carácter obligatorio; que tendrán derecho a emitir su voto compañeras y compañeros activos y pasivos; que las compañeras/os pensionadas/os no podrán votar y que los votantes deberán concurrir con su respectivo carnet sindical y documento de identidad.
Sede Central Rosario: Paraguay 1135 (8 Mesas)
Seccional San Lorenzo: Entre Ríos 557 (1 Mesa)
Seccional Carcarañá: Av. Belgrano 1758 (1 Mesa)
Seccional Firmat: Entre Ríos 683 (1 Mesa)
Seccional Casilda: H. Irigoyen 1986 (1 Mesa)
Seccional Villa Constitución: H. Irigoyen 182 (1 Mesa)
Villa Gdor. Gálvez: Av. Juan D. Perón 1775 (1 Mesa)
Santa Teresa: Belgrano 523 (1 Mesa)
En tanto, el Secretario general Alberto Botto señaló: “Estamos más que satisfechos con lo hecho hasta ahora. Recorrimos todos los sectores de trabajo y hemos hablado con muchos compañeros y compañeras. La agrupación Azul y Blanca siempre garantiza una lista de unidad dentro de nuestro gremio. Eso nos fortalece mucho institucionalmente y organizativamente». Y agregó: «Que las elecciones en nuestro gremio se realicen un día domingo no es un tema menor. Se pone de manifiesto así el sentido de pertenencia que tienen los compañeros y compañeras y es un respaldo muy fuerte para la gestión que finaliza por los resultados obtenidos, pero fundamentalmente para la nueva conducción”.
El Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario elige a las nuevas autoridades del Secretariado
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR