Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Sukerman: «La cárcel de Piñero es un gallinero en el cual hay que cuidar leones»

El ministro de Gobierno justificó el traslado de siete reclusos a presidios federales. «La cárcel no tiene las mínimas condiciones para alojar presos de alto perfil», afirmó

 

Por La Capital

Entre la tarde del jueves y la madrugada de ayer, en medio de un impresionante operativo de seguridad, siete presos considerados de “alto perfil” por las autoridades penitenciarias de la provincia, fueron retirados de la cárcel de Piñero y llevados al Centro de Detención Judicial de los Tribunales Federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la espera de nuevos destinos. El traslado fue decidido por el Ministerio de Gobierno santafesino, del cual depende el Servicio Penitenciario, en el marco de un “trabajo conjunto con el gobierno de la Nación para que los presos que tienen causas federales cumplan sus penas en cárceles de ese ámbito ante la sobrepoblación que tienen las unidades de la provincia”, según dijo a La Capital el titular de la cartera, Roberto Sukerman.

En ese sentido, el ministro dijo que “el penal de Piñero es un gallinero que no está preparado para cuidar leones” y que los traslados, “que conforman un hecho inédito por la cantidad de presos de ese perfil trasladados a otros presidios, lo que no es una cuestión aislada sino parte de una política que estamos llevando adelante en forma coordinada con la Nación”.

Los presos trasladados fueron Esteban Lindor Alvarado, Brandon Bay, Julio Rodríguez “Peruano” Granthon, Joel Pucheta, René “Brujo” Ungaro y los hermanos Alan y Lautaro “Lamparita” Funes, quienes fueron retirados de la cárcel de Piñero a última hora del jueves y que ahora están a disposición de la Justicia Federal para saber cuáles serán sus destinos finales.

“Nos encontramos con cárceles que no tienen las mínimas condiciones para alojar presos de alto perfil como los que hemos trasladado. No dejaremos de reconocer que en los últimos años se han construido unidades penitenciarias en la provincia con el fin de sacar presos de las comisarías, pero Piñero fue pensada hace 15 años, cuando la realidad delictiva en la ciudad de Rosario y la provincia eran totalmente distintas. Y lo único que se hizo fue sumar más módulos y pabellones para amontonar gente pero no se actualizaron las medidas de seguridad teniendo en cuenta los presos que allí fueron alojados”, agregó Sukerman.

En ese sentido, el ministro del cual depende el Servicio Penitenciario remarcó que “las cárceles de la provincia heredadas de la gestión anterior tienen serias deficiencias tecnológicas y de infraestructura, no fueron pensadas para presos de alto perfil, no son lugares de máxima seguridad. Las cámaras de vigilancia y los sistemas de monitoreo no funcionan desde hace años, los inhibidores de señales para los celulares no están adaptados para el sistema 4G de los celulares que usan los reclusos y encima bloquean las señales de los handys que tienen los agentes, no puede ser que un lugar como Piñero con el nivel y la cantidad de detenidos que tiene solo tenga alambres perimetrales y por eso ahora vamos a construir un muro”.

Sukerman agregó que con el gobierno nacional se viene trabajando “para poder trasladar a los presos que tienen causas federales a unidades de esa jurisdicción y siete de los ocho reclusos llevados a Buenos Aires están condenados o procesados en ese fuero”. Al respecto recordó que “la cárcel federal que durante tanto tiempo ha reclamado la provincia y que se empezó a levantar en Coronda durante el gobierno de Cristina Kirchner fue paralizada durante el gobierno de Mauricio Macri y ahora está la decisión de terminarla. Por eso la semana que viene estará en Santa Fe el ministro de Justicia de la Nación con sus asesores para avanzar rápidamente en ese proyecto que nos permitirá descomprimir a las unidades santafesinas”.

Finalmente Sukerman reconoció que “la fuga del domingo marca un antes y un después en la historia penitenciaria de la provincia, pero inspectores del Invap (Investigaciones Aplicadas) están trabajando hace un mes para adaptar Piñero a sus verdaderas necesidades con la instalación de escáners en los ingresos de las visitas, los sistemas de cámaras de videovigilancia internas y externas, inhibidores de señales del siglo XXI, sistemas de monitoreo no solo internos sino también remotos y así tener una cárcel de verdad”.