Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Aconsejan al gobierno provincial que las restricciones «deberían sostenerse diez días más»

La infectóloga Carolina Subirá señaló que «hay cada vez más contagios de coronavirus», y enfatizó: «No hay condiciones para flexibilizar».

 

Por La Capital

La infectóloga Carolina Subirá, asesora del gobierno provincial en materia de coronavirus e integrante del Grupo Oroño, opinó que el actual esquema de restricciones debería “sostenerse por diez días más” porque “todos los parámetros siguen ubicando a Rosario en la franja de alerta epidemiológica. Es más, cada vez hay más casos de coronavirus, no estamos en la situación que se desearía estar”.

El domingo próximo vence el decreto de necesidad y urgencia que firmó el presidente Alberto Fernández, y al que adhirió la provincia, con fuertes restricciones a la circulación como medidas para evitar el aumento de contagios de coronavirus en la crisis sanitaria más importante de la historia. Rosario registró ayer 1.091 nuevos contagios y en la provincia ese número se elevó a 3.453, mientras que el número de fallecidos fue ayer de 102 en todo el territorio santafesino.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Subirá dijo que ayer se registró otro récord de contagios y que los números de la pandemia en Rosario “no parecen coincidir con la posibilidad de flexibilizar restricciones. Todos los parámetros siguen poniéndonos en la franja de alerta epidemiológica. Seguimos con el 97% de ocupación de camas en el sector público y el 91% en el privado, y todos los otros indicadores siguen por encima de los valores deseables. Todavía vemos la cola de casos de los últimos quince días previos antes de que se iniciaran las restricciones. Habrá que esperar quince días para ver si el número de casos comienza a bajar a partir de las últimas restricciones”.

Al ser consultada sobre si estaría de acuerdo con que a partir del lunes vuelvan a reabrir bares y restaurantes, la especialista del Grupo Oroño consideró que “hay que prestar atención a la movilización de las personas. Es clave controlar los protocolos que se puedan aplicar dentro de los locales. Pero necesitamos minimizar al máximo posible la circulación de personas. Si lo hacemos por muy poco tiempo no se logra el impacto deseado. Es probable que tengamos que continuar algunos días con un esquema similar al que estamos. Eso lo decidirá el Poder Ejecutivo Provincial”.

“Sugeriría continuar con un nuevo período de restricciones hasta ver el impacto deseado porque todavía no lo vimos. Es más, cada vez hay más casos. Todavía no estamos en la situación que desearíamos estar”, agregó.

Acerca del impacto que tendrá la manifestación anti cuarentena que se realizó el 25 de mayo en el Monumento a la Bandera, Subirá señaló: “Si esas personas se contagiaron hay que esperar siete o diez días para que se manifieste la enfermedad. La reunión que protagonizaron y el mensaje que transmitieron por los medios de comunicación termina siendo negativo”.