Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Aún falta vacunar a 40 mil agentes para cubrir el área Salud provincial

Hasta ayer fueron inoculadas poco más de 31 mil personas. En Rosario, en tanto, se llegó al 50% de los trabajadores sanitarios.

 

Por La Capital

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, admitió que aún faltan vacunar 40 mil agentes para cubrir toda el área Salud. La titular de la cartera sanitaria contó también que de las 7.500 dosis que llegaron a la provincia a fines de la semana pasada 1.600 fueron destinadas al personal de salud de Rosario, tanto público como privado.

Además, en la región del Gran Rosario quedaron 3.700 vacunas. “Es cierto que es un número bajo, pero claramente es un tema que excede a la provincia y a la Nación, porque estamos frente a un problema global en el que el insumo requerido masivamente por el mundo es la vacuna”, dijo la ministra.

“Al día de hoy llegaron a la provincia, 31.800 vacunas de las 70 mil que necesitamos para terminar de vacunar al sector salud, entonces, aunque no es lindo hacerlo, no quedó otra alternativa que priorizar. Empezamos por lo crítico e hipercrítico, los equipos completos de las unidades de terapia intensiva (UTI), los laboratorios de biología molecular Covid tanto públicos como privados y los servicios de emergencia del 107 y las empresas privadas; todo eso ya fue cubierto”.

Según la referente, “es cierto que en la actualidad llegan pocas dosis, pero en algún momento las partidas serán más abultadas”.

Respecto de las últimas partidas, Martorano detalló que de las 1.600 que se distribuyeron en Rosario, 700 se repartieron en el ámbito municipal y 900 para cubrir el resto de los efectores públicos y privados.

Estas inoculaciones no alcanzan para avanzar significativamente en el proceso de inmunización de los agentes de salud rosarinos. De hecho, el secretario de Salud, Leonardo Caruana,señaló que con ese número la proporción de agentes vacunados llegó recién al 50 por ciento”. A ese escenario se suma la incertidumbre porque aún no hay fecha de un nuevo ingreso de dosis.

Hasta el final de la semana pasada, la provincia había recibido 24.300 dosis de vacunas correspondientes a las dos primeras remesas que llegaron desde Rusia. El último vuelo trajo al país 220.000 vacunas más, de las cuales, según lo comprometido con el gobierno nacional, a Santa Fe le correspondería un 8,5 por ciento, es decir unas 18.700.

Sin embargo, tal como habían adelantado fuentes provinciales, se esperaba que el número recibido estuviera muy debajo y así sucedió ya que fueron 7.500 las primeras dosis las que efectivamente se distribuyeron en la provincia y al momento de aplicarse llegarán otras 7.500 de segunda dosis. Un escenario que hace que el plan de vacunación a lo largo de Santa Fe se lleve adelante día a día con avances mínimos en la inmunización incluso de los esenciales como son los agentes sanitarios por donde comenzaron las aplicaciones.

Si bien Rosario no solo es la ciudad más populosa de la provincia, sino que además es la que mayor número de contagios presenta desde el inicio de la pandemia de coronavirus, los reclamos de los profesionales de otras localidades que aún no habían comenzado a inmunizarse hicieron que la última entrega, ya de por sí por debajo de lo esperado, se atomizara en diferentes puntos de la provincia.

Así, por fuera de las vacunas que recibió Rosario, el resto de las dosis se distribuyeron en números escasísimos en todas las localidades de los alrededores que venían planteando el reclamo. Así, el Hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez y el Hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo, entre otros efectores más pequeños, recibieron la Sputnik V por primera vez.

A San Lorenzo llegaron 300 dosis, así como también a Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez, Timbúes y Puerto General San Martín.

En el caso del Hospital Anselmo Gamen de Villa Gobernador Gálvez, se recibieron 400 dosis de la vacuna rusa y en la primera jornada ya se habían aplicado a 140 trabajadores mientras esperaban alcanzar otro centenar en la segunda jornada y llegar al martes con todas las dosis aplicadas.