
Los incrementos van del 38 al 60 por ciento, de acuerdo a la categoría de los rodados. Rige desde la cero hora
Por La Capital
El Ente Interprovincial del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis informó que desde la hora cero de este lunes modificará el cuadro tarifario del peaje, con incrementos significativos, sobre todo para los vehículos de mayor porte.
La categoría más baja (motos, autos, pick-up, ambulancias, combis o traffics), que costaba 65 pesos, pasará a costar 90, lo que representa un aumento del 38,46 por ciento.
El incremento es mayor en las categorías más altas. En ese segmento, los vehículos de hasta seis ejes, que pagaban 470 pesos, ahora tendrán que abonar 750. Ahí, la suba es de casi el 60 por ciento.
Desde el organismo señalaron que «esta medida resulta indispensable para garantizar el correcto mantenimiento del viaducto, su seguridad y la continuidad de las obras indispensables para ello».
Por otro lado, recordaron que se mantendrán «vigentes las resoluciones que otorgan el 50 por ciento de descuento para el uso frecuente de automóvil y el 20 por ciento al transporte de carga y de pasajeros de empresas con domicilio en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos«. Recordaron que que la última actualización tarifaria se había producido en julio de 2019.
El Túnel Subfluvial cuenta con dos estaciones de peaje, ubicadas en cada una de las cabeceras de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Cada estación cuenta con cuatro vías de entradas al túnel y una de salida que se divide en dos para ordenar el tránsito y permitir el avance de los vehículos más rápidos ante los camiones que circulan más lentamente.
El cobro de la tarifa se realiza a través de un sistema informático (cobro, control y registros contables) que trabaja en conjunto con un sistema de detección de altura, ancho y ejes, estableciendo la categoría que le corresponde al vehículo que cruza.
El complejo vial tiene un importante flujo de vehículos. Según información oficial recogida al 28 de enero, la cantidad de vehículos diarios fue de 9.299 (4.653 en la cabecera Santa Fe y 4.646 en la cabecera Paraná), y sólo el fin de semana entre el 22 y el 24 de enero lo atravesaron 27.363 rodados.
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR