Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Fuerte aval de intendentes y jefes comunales al proyecto de autonomía

El gobernador Perotti dijo que la iniciativa fortalecerá el federalismo y la descentralización. Javkin valoró la decisión política de la Casa Gris

 

Por La Capital

El gobierno provincial recibió ayer un fuerte aval de intendentes y presidentes comunales al proyecto oficial para instaurar por ley la autonomía municipal, un reclamo histórico de las administraciones locales para poder fijar políticas de Estado con mayor independencia de la gestión central.

  En este primer paso, el propio gobernador Omar Perotti recibió a una decena de mandatarios locales en la Casa Gris, entre ellos al intendente de Rosario, Pablo Javkin. Todos, sin fisura, coincidieron en la necesidad de contar con una herramienta que les permita mayor autonomía en sus respectivas gestiones.

  “Son muchos años de discusiones sobre el rol de municipios y comunas, durante los que trabajamos este tema, la descentralización, el desarrollo territorial y local como elementos centrales; temas en los que uno cree profundamente, porque una estructura federal comienza a gestarse con municipios que pueden tener en su territorio la posibilidad de llevar adelante una acción dinámica, que les permita expresarse en su potencial plenamente”, sostuvo Perotti tras el encuentro.

“En esto quiero ser muy claro: lo que uno pensó, escribió y dijo, lo sostengo. Creo profundamente en este proceso de descentralización”, resaltó Perotti. Y agregó: “Fortalecer la autonomía es fortalecer los procesos democráticos y el federalismo, que reclamamos como provincia y que tenemos que ser coherentes en ejercitarlo plenamente hacia adentro; este es un elemento trascendental que tenemos que marcar en estos años, afianzando la territorialidad, la autonomía y la descentralización”, indicó el gobernador.

Perotti estuvo acompañado por la vicegobernadora Alejandra Rodenas y en la conferencia de prensa posterior al encuentro se sumaron los dos ministros que deberán tejer los acuerdos en la Legislatura para que el proyecto prospere: Roberto Sukerman (Gobierno) y Marcos Corach (Gestión Pública).

Sukerman indicó que esta “es una oportunidad histórica, es un hito, porque muchas veces se terminó utilizando la autonomía como escudo para cosas que no se podían hacer desde los municipios y no como una espada desde la provincia para avanzar”.

Corach, en tanto, señaló que “claramente ha quedado evidenciada la necesidad de este proceso”, durante el encuentro; y cada uno de los presentes ha “entendido la seriedad con la que hemos abordado esta instancia de diálogo para dar inicio a una discusión”.

Además de los funcionarios provinciales y de Javkin, asistieron al encuentro los intendentes Enrique Vallejos (Reconquista), Emilio Jatón (Santa Fe), Luis Castellenas (Rafaela), Paula Mitre (Vera) y Stella Clérici (Cañada de Gómez), entre otros.

Al término de la reunión, Javkin habló con la prensa y calificó como “muy positiva”. El jefe municipal también valoró la “decisión política” y la “forma de convocar” a todos los sectores políticos.

“Nos vamos con una sensación muy positiva, porque estaba toda la geografía de la provincia presente, con una decisión del gobernador (Omar Perotti) de impulsar un debate que toda la vida hemos reclamado”, argumentó Javkin.

“Los municipios tenemos cada vez más demandas de parte de los ciudadanos y a veces menos capacidad de decisión”, enfatizó a la hora de argumentar algunas de las ventajas de impulsar la autonomía.

Al hablar de las limitaciones que tiene hoy como intendente, Javkin puso como ejemplo lo que sucedió hace unos días cuando un delincuente en moto trató de escapar de la policía durante 40 cuadras cometiendo todo tipo de infracciones.

“Hablamos de eso con el ministro Sukerman, vimos a una persona atravesar toda la ciudad en un hecho delictual, violando todas las normas, luego quedó libre en una decisión que se corrigió y nosotros recién pudimos encontrar una norma que nos permita quitarle la licencia”, enfatizó a la hora de explicar los alcances que puede tener una ley de autonomía municipal.