Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Coronavirus: Rosario registró 652 casos nuevos, y la provincia de Santa Fe notificó 1.213

En lo que va del mes Rosario sumó el 67% de casos desde el inicio de la pandemia. La Ciudad de Santa Fe informó 95, Villa Gobernador Gálvez 39, Acebal 25, Casilda 22 y Firmat 21, entre los lugares con más contagios.

 

Por La Capital

La ciudad de Rosario registró 652 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que la provincia de Santa Fe notificó 1.213 positivos, que no constituyen récord pero si valores que siguen siendo muy altos y que marcan la evolución de la curva. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 13.767, al tiempo que a nivel provincial son 27.606. Es decir que la ciudad tiene aproximadamente el 50 por ciento de los casos totales de la provincia.

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 648 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 26.958 por laboratorio.

En tanto, los fallecidos por coronavirus durante la pandemia en la provincia ascienden a 290 personas, con las 27 personas informadas este lunes, 9 de las cuales son de la ciudad de Rosario, que suma 127 víctimas fatales.

Estos números vuelven a mostrar el aumento exponencial de casos, al punto que en lo que va del mes sumó 9.225 nuevos casos, más del 67 % del total de contagios (13.767) desde el inicio de la pandemia.

En este sentido, hay que recordar que con la intención de que la curva no siga subiendo o al menos aplanarla, el gobernador Omar Perotti prolongó, con pequeños cambios, las restricciones hasta el próximo viernes 25 en cinco departamentos (Rosario, Caseros, San Lorenzo, Constitución y General López) del sur de la provincia donde se vienen registrando subas de casos, con especial atención en Rosario, donde la curva de contagios no paró de subir en estas más de dos semanas desde que se impusieron las últimas restricciones.

Un dato más de la complejidad de la situación lo dio el viernes pasado la ministra de Salud provincial Sonia Martorano -está en aislamiento por haber dado positivo de coronavirus-, quien advirtió que Santa Fe debe prepararse para “otros 20 mil casos o más” de coronavirus y que ese es un escenario “que hay que pensar y para el cual hay que estar preparado”.

«Se está proyectando un escenario de 20 mil casos más (en la provincia), como mínimo. Nosotros vamos siguiendo la curva nacional. Cuando hablábamos de 20 mil era porque el cuadro nacional era 250 mil y hoy ese cuadro está en 600 mil. Ese es un escenario que hay que pensar y nos estamos preparando para eso. Lo importante es que no se den los casos todos juntos”, expresó la ministra en declaraciones a LT8.

Hace un par de semanas la ministra también había alertado de que había que estar preparado para una «explosión de casos» en Rosario, lo que se fue dando con el correr de los días.

Otro dato que no debería pasarse por alto son los dichos de Marcela Vera Blanch, infectóloga y miembro del equipo de asesores del gobierno provincial en esta pandemia por coronavirus, que este viernes sostuvo que “esta semana estuvimos bastante cerca del colapso, por eso se sugirió esta decisión de seguir con las restricciones”.

En este marco, Blanch confirmó que a la provincia están llegando enfermeros de otros lugares para trabajar en esta emergencia en Rosario, y en ese sentido remarcó que otras de las situaciones críticas, además del alto porcentaje de ocupación de camas, tiene que ver justamente con la recarga que sufre el personal sanitario, aspectos que sobresalieron en los últimos días de la pandemia.

El objetivo de las medidas tomadas por el gobernador Omar Perotti el pasado viernes 4 de septiembre, que en su gran mayoría fueron extendidas el último viernes, apuntan justamente a desacelerar la curva de contagios para no saturar el servicio de salud, aunque es algo que hasta el momento no parece haber tenido el resultado esperado. De hecho, la ocupación de camas críticas crece de manera proporcional al ritmo de los casos nuevos.

De los 561 casos restantes en la provincia, los casos más resonantes son los 95 de la ciudad de Santa Fe, 39 de Villa Gobernador Gálvez, 25 de Acebal, 22 de Casilda, 21 de Firmat, 19 de Rafaela y 18 de Villa Constitución.

También informaron 16 positivos de Villa Eloisa, 15 de Pérez, 14 de Funes y San Lorenzo (1 caso notificado en otra jurisdicción), 13 de Arroyo Seco y Carcarañá, 11 de Cañada de Gómez, Puerto General San Martín y Sunchales, 10 de Gálvez y Zavalla.

También hubo casos en las localidades de:

  • 9 de Arequito
  • 9 de Capitán Bermúdez
  • 9 de Granadero Baigorria
  • 9 de Los Molinos
  • 9 de Roldán
  • 8 de Pilar
  • 7 de Chabas
  • 7 de Totoras
  • 5 de Esperanza
  • 5 de San Javier
  • 5 de Serodino
  • 4 de General Lagos
  • 4 de Las Rosas
  • 4 de San José de la Esquina
  • 4 de Santa Rosa de Calchines
  • 4 de Venado Tuerto
  • 3 de Fighiera
  • 3 de Hughes
  • 3 de Laguna Paiva
  • 3 de Margarita
  • 3 de Melincué
  • 3 de Teodelina
  • 3 de Tostado
  • 2 de Armstrong
  • 2 de Cayastá
  • 2 de Coronel Bogado
  • 2 de Elortondo
  • 2 de Empalme Villa Constitución
  • 2 de Ricardone
  • 2 de San Justo
  • 2 de Santo Tome
  • 2 de Timbués
  • 2 de Villa Cañas
  • 2 de Villa Guillermina
  • 1 de Alcorta
  • 1 de Alvarez
  • 1 de Arroyo Leyes
  • 1 de Ataliva
  • 1 de Bella Italia
  • 1 de Bombal
  • 1 de Cañada del Ucle
  • 1 de Centeno
  • 1 de Chañar Ladeado
  • 1 de Coronda
  • 1 de Coronel Arnold
  • 1 de El Trébol
  • 1 de Fray Luis Beltrán
  • 1 de Fuentes
  • 1 de Humberto Primo
  • 1 de Ybarlucea
  • 1 de Larrechea
  • 1 de Los Quirquinchos
  • 1 de Monte Vera
  • 1 de Montes de Oca
  • 1 de Nelson
  • 1 de Pavón
  • 1 de Pueblo Andino
  • 1 de Pueblo Esther
  • 1 de Pujato
  • 1 de Rufino
  • 1 de Salto Grande
  • 1 de San Antonio
  • 1 de San Cristóbal
  • 1 de San Eugenio
  • 1 de San Genaro
  • 1 de San Jerónimo Sud
  • 1 de San Jorge
  • 1 de San José del Rincón
  • 1 de Soldini
  • 1 de Vera
  • 1 de Villa Amelia
  • 1 de Villa Minetti
  • 1 de Villada

Hay un total de 7.942 pacientes activos, mientras que hay 19.374 pacientes recuperados. 83 pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 77 de los cuales están con asistencia respiratoria mecánica.

340 pacientes se encuentran internados en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

En la provincia se registraron 71.835 notificaciones de las cuales 38.177 fueron descartadas.

En Rosario

En Rosario, hasta el momento se registraron 13.767 casos positivos (el 54 por ciento del total de la provincia) desde que comenzó la pandemia, al tiempo que tiene 127 fallecidos.

El dato alentador es que este lunes se recuperaron 303 pacientes, totalizando 9.430 desde el comienzo de la pandemia.