
El crimen de anoche en Nuevo Alberdi dejó en claro que las dificuntades que existen para poner freno a la ola de crímenes que sufre la ciudad y que recrudeció el fin de semana.
Por La Capital
Desde la noche del viernes, y en paralelo con la protesta policial por aumento de salario, una escalada de violencia se apoderó de los barrios rosarinos. Balaceras contra viviendas, ejecuciones con sello sicario y disparos cruzados entre bandas reavivaron el recuerdo de la guerra que se desató en la ciudad tras los crímenes del Fantasma Paz y el Pájaro Cantero que reveló el poder de fuego de las bandas narcos.
La serie de tiroteos, que arrancaron el viernes pasado con un feroz ataque a balazos en Maestros Santafesinos entre Isola y Gutirérrez, dejó como saldo ocho muertos, entre ellos, una adolescentes de 14 años que recibió un balazo en la cabeza cuando lavaba los platos en su casa de barrio Villa Nueva. La violencia de los ataques, tanto como la dificultad para que se les ponga freno, conmocionan a los rosarinos.
El primero de los crímenes se dio justo cuando un grupo de familiares y allegados de los efectivos policiales realizaban una protesta frente a la Jefatura de Policía. Su presencia en el lugar hizo que el normal despacho de móviles se viera complicado y los patrullajes callejeros, también. No obstante, los investigadores descartan que, por las características de los crímenes, esta sea la causa del recrudecimiento de la violencia.
Los motivos son otros y están relacionados con las disputas de territorios de las bandas narco que, con sus históricos jefes tras las rejas, no pueden contener sus impulsos criminales. Quedó claro en el hecho inédito que sucedió la madrugada del sábado cuando dos “tiratiros” grabaron con su celular el ataque a balazos a un departamento de un Fonavi, un acto que fue considerado como un símbolo de la impunidad con que actúan.
La secuencia de asesinatos, que revela la anarquía del crimen en los barrios, se dio unos pocos días después de que el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, lanzara una ambiciosa reforma policial y dispusiera cambios en la cúpula de la fuerza. El mismo esta mañana ensayó una explicación: “La saga de homicidios que se dieron en los útlimos días está vinculada a las economías criminales y a la disputa por mercados de droga”.
“No ha habido hechos que estén vinculados a otro tipo de conflicos, en la zona norte comienza con la muerte de un referente muy importante, dese la muerte de “Emma” Pimpi se están disputando varios grupos el dominio del lugar, esto desde hace prácticamente un año. No hay grupo que tenga el control de ese mercado y todas estas disputas están concatenadas, porque matan a uno y después matan al otro”, señaló Saín hoy en Radio Sí.
Zona sur: El primero se dio el viernes, pasadas las 21, en la zona sur de la ciudad, en Maestros Santafesinos al 4700, entre Isola y Gutiérrez. Un hombre que compartía una cerveza con amigos en la vía pública murió al recibir dos impactos de bala disparados desde un auto en movimiento. Otros tres jóvenes resultaron heridos, uno de ellos de consideración y quedó internado en el Hospital Provincial.
Santa Lucía: Aproximadamente a la misma hora, en Colombres al 1700, en el corazón de barrio Santa Lucía, tirotearon a un grupo de jóvenes, varios de los cuales fueron alcanzados por las balas y trasladados en autos particulares al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) para su atención médica. Uno de los heridos -identificado como Francisco Iván Leguizamón, de 24 años- murió.
Granadero Bairgorria: Más tarde, pasada la medianoche, un llamado al 911 alertó sobre la presencia de dos hombres gravemente heridos en Florencio Varela al 1200, en la zona del cementerio de Granadero Baigorria. Al llegar la policía al lugar, se constató que ambos estaban muertos. Presentaban heridas de arma de fuego que hacen sospechar de que fueron ejecutados en el lugar.
Barrio Godoy: La tarde del sábado, a la vuelta de dónde fue asesinado Leguizamón, fue baleado Emiliano Soto, de 18 años, cuando estaba con su novia en la plaza de Colombres al 2800, en barrio Godoy. Alcanzó a decir que le habían intentado robar la moto, pero sus familiares dijeron que soldaditos le dispararon por error. Murió el domingo en el Clemente Alvarez.
Zona norte: Un taxista recibió cinco impactos de bala en las piernas en el interior de su auto pasado el mediodía del sábado en Cavia y Larrechea, en Parque Casas. Fue socorrido por uno de sus colegas, pero falleció en el Hospital Alberdi. Fue identificado como David Palma, de 53 años, quien en el momento del ataque no llevaba pasajeros y estaba estacionado.
Cementerio La Piedad: Ayer sobre el filo del mediodía, cuando estaban despidiendo los restos de Francisco Leguizamón, asesinado en barrio Santa Lucía, desde un auto efectuaron varios disparos contra los deudos que estaban frente a La Piedad. Leandro R., albañil, 26 años, recibió un impacto de bala y está grave en el Clemente Alvarez.
Villa Nueva: Tiziana Espósito, de 14 años, murió después de recibir un balazo en la cabeza cuando estaba en el interior de su casa lavando los platos. Los tiros fueron efectuados desde el exterior de la vivienda por desconocidos que dispararon sobre los frentes de otras dos casas de la cuadra de Magallanes al 2700. La víctima era hija de un efectivo de la Agencia de Investigaciones (AIC).
Nuevo Alberdi: Una lluvia de plomo cayó ayer, cerca de la medianoche, sobre la vivienda ubicada en Servellera al 3900, en la zona norte de la ciudad. La balacera dejó como saldo la muerte de Ezequiel Braiton, de 20 años, y cuatro heridos, entre ellos el padre de la víctima fatal, quienes fueron trasladados para su atención al Clemente Alvarez.
Desde el primer día de septiembre, el departamento Rosario sumó 17 crímenes violentos, solo desde el viernes hasta anoche hubo nueve decesos en hechos registrados a lo largo y a lo ancho de la ciudad, una situación que encendió luces de alerta entre los responsables de la seguridad y causó tristeza y temor entre los rosarinos.
Más historias
UNA LEY ANTIMAFIA QUE NO PERSIGUE A LAS MAFIAS SOLO PERSIGUE A LOS QUE PIENSAN DISTINTO: FUERTE ADVERTENCIA DE JUECES Y JUEZAS DE AMÉRICA SOBRE EL PROYECTO DEL OFICIALISMO
El Consejo de la Magistratura citó a declarar a la diputada Cattalini por su denuncia contra el juez Bailaque
Cattalini: «Rosario refuerza su seguridad con nuevas estaciones policiales en cada distrito»