Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Coronavirus en Rosario: la ciudad registró 464 casos nuevos y la provincia de Santa Fe 850

Los valores son más bajos que los de ayer en ambos casos. En las últimas dos semanas Rosario sumó más de 5.900 contagios, casi el 60% del total desde el inicio de la pandemia.

 

Por La Capital

La ciudad de Rosario registró 464 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que la provincia de Santa Fe notificó 850 positivos, valores que están por debajo de lo registrado este domingo. De todos modos siguen siendo números que preocupan. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 9.706 , al tiempo que a nivel provincial son 19.467. Es decir que la ciudad tiene aproximadamente el 50 por ciento de los casos totales de la provincia.

En tanto, los fallecidos por coronavirus durante la pandemia en la provincia ascienden a 208 personas, con las 16 muertes que fueron informadas este lunes, seis de las cuales son de Rosario que ya suma 91 víctimas fatales.

Una curva que sigue mostrando el aumento exponencial de casos, al punto que en los últimos 14 días sumó 5906 nuevos casos, casi el 60 % del total (59%) de contagios (9706) desde el inicio de la pandemia.

Otro dato significativo y también preocupante es que en el mes de agosto en Rosario se registraron 3.462 casos, lo que representan casi el 85 por ciento del total de contagios que tuvo la ciudad desde el inicio de la pandemia, que hasta el 1 de septiembre era de 3774.

La situación es por demás compleja, al punto que el investigador del Conicet, Ernesto Kofman, anticipó el miércoles que en los próximos días Rosario va a superar la barrera de los 700 casos diarios de coronavirus (el domingo hubo 600 casos), pese a las medidas restrictivas anunciadas por el gobierno provincial para bajar la curva de contagios, ya que la duplicación comenzó antes del retroceso de fase.

Según proyectó, las medidas impuestas por la provincia recién tendrán efecto 20 después de su implementación, ya que es la única manera de comprobarlo. Por el momento, Rosario viene duplicando casos cada 10.

Por todos estos antecedentes hay que recalcar que el gobernador Perotti anunció hace diez días (el viernes 4 de septiembre) una nueva etapa de cuarentena, una especie de regreso a la fase 2, en la que solo están habilitadas las «actividades esenciales» en Rosario, el Gran Rosario y buena parte del sur santafesino. Este especie de fase 2 implica que la industria continúa trabajando pero que hay restricciones para el comercio, las gastronomía y las actividades recreativas y deportivas.

El objetivo de esta medida, entre otros, es desacelerar la curva de contagios para no saturar el servicio de salud. De hecho, la ocupación de camas críticas crece de manera proporcional al ritmo de los caos nuevos.

De los 386 casos restantes en la provincia, los casos más resonantes son los 58 de la ciudad de Santa Fe, 33 de Venado Tuerto, 27 de San Lorenzo, 24 de Villa Gobernador Gálvez, 15 Casilda, 14 de Esperanza, 13 de Las Rosas, Puerto general San Martín y Villa Constitución.

También informaron 10 positivos de Rufino, 8 de Wheelwright, 9 de Godeekn, 8 de Arroyo Seco, Funes, Granadero Baigorria y Pérez, 7 de Rafaela, Roldán y Villa Cañas.

También hubo casos en las localidades de:

  • 6 de Firmat
  • 5 de Alvarez
  • 5 de General Lagos
  • 5 de Recreo
  • 5 de Santa Isabel (1 caso notificado en otra jurisdicción)
  • 5 de Zavalla
  • 4 de Capitán Bermúdez
  • 4 de Santo Tomé
  • 3 de Acebal
  • 3 de Chabás
  • 3 de Fray Luis Beltrán
  • 3 de Margarita
  • 3 de San Javier
  • 3 de Sancti Spiritu
  • 3 de Teodelina
  • 2 de Bigand
  • 2 de Cañada de Gómez
  • 2 de Cañada de Ucle
  • 2 de Ybarlucea
  • 2 de Labordeboy
  • 2 de Las Parejas
  • 1 de Alvear
  • 1 de Carmen
  • 1 de Carmen del Sauce
  • 1 de El Trébol
  • 1 de Fighiera
  • 1 de Florencia
  • 1 de Hughes
  • 1 de Intiyaco
  • 1 de Malabrigo
  • 1 de Monte Vera
  • 1 de Montes de Oca
  • 1 de Piñero
  • 1 de Pueblo Andino
  • 1 de Pueblo Esther
  • 1 de Reconquista
  • 1 de Ricardone
  • 1 de Salto Grande
  • 1 de San Eduardo
  • 1 de Totoras
  • 1 de Villa Ana
  • 1 de Villa Ocampo
  • 1 de Villada

Hay un total de 6.204 pacientes activos, mientras que hay 13.055 pacientes recuperados. 112 pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 66 de los cuales están con asistencia respiratoria mecánica.

240 pacientes se encuentran internados en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

En la provincia se registraron 59.702 notificaciones de las cuales 35.510 fueron descartadas.

En Rosario

En Rosario, con los 464 casos de hoy hasta el momento se registraron 9.706 casos positivos (el 54 por ciento del total de la provincia) desde que comenzó la pandemia

El dato alentador es que este lunes se recuperaron 510 pacientes (es decir casi 50 más que los nuevos contagios), totalizando 7120 desde el comienzo de la pandemia.