Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Comerciantes de Roldán se convocaron virtualmente y decidieron abrir sus negocios

Cerca de 250 comerciantes de rubros no esenciales manifestaron su desacuerdo con el decreto provincial.

 

Por La Capital

Más de doscientos comerciantes roldanenses se convocaron a través de un grupo de Whatsapp y, fortalecidos por las coincidencias de opiniones, optaron por trabajar normalmente. Esta tarde todos mantuvieron sus puertas abiertas a pesar de que la localidad está incluida entre las que, según el decreto provincial, solo pueden trabajar las actividades que pertenecen a rubros esenciales.

De diferentes barrios, los dueños de negocios se fueron sumando virtualmente al grupo espontáneo que se armó por Whatsapp llamado «Comerciantes unidos Roldán y decidieron unánimemente seguir trabajando, desoyendo las disposiciones sobre la limitación de actividades dadas a conocer ayer por el gobernador Omar Perotti.

Durante la mañana, muchos comercios del casco céntrico abrieron normalmente pero fueron intimados por personal de la guardia urbana municipal y debieron cerrar. Tal fue el caso de negocios ubicados por Independencia y General López, dos arterias muy comerciales. Sin embargo a la tarde y luego de la autoconvocatoria virtual, volvieron a abrir sus puertas.

“Básicamente estamos cansados de tantos días cerrados, de no poder trabajar, de ingresos cero. Pagamos alquiler, luz, gas, agua, empleados, y ninguna ayuda ni del gobierno provincial ni municipal y los famosos créditos no existen. Queremos trabajar, cumplimos con todos los protocolos, el Covid no tiene ni horarios ni selección de comercio. Si esto sigue nos fundimos, no es sostenible en el tiempo. En Roldán la gente anda como si nada, basta ya”, expreso a La Capital la dueña de un comercio de indumentaria unisex.

“Yo simplemente quiero trabajar como lo hace el ferretero, por ejemplo; no me interesa otra cosa», agregó la dueña de un local de blanquería y decoración de hogar. «Me sumo al pedido de todos los ciudadanos, comerciantes e independientes. Todos comprendimos el decreto y tenemos empatía con el sistema sanitario pero hay una necesidad básica que es la trabajar para poder sobrevivir”, refirió Paula, dueña de una inmobiliaria.

En esa línea agregó que “se entiende que abriendo nuestros negocios hay una desobediencia pero nos tienen que escuchar porque la situación económica en la que nos encontramos es insostenible sin trabajo”.

Por su parte, el dueño de una pescadería de Tierra de Sueños 2 se solidarizó con sus pares que no están incluidos dentro de las actividades esenciales: «Yo puedo trabajar pero ayudo en lo que sea necesario», expresó.

La propietaria de un gimnasio de Tierra de Sueños 2 hizo extensivo su reclamo al intendente, a quien le pidió que apoye a los comerciantes locales: «Sólo queremos trabajar con todos los protocolos que venimos teniendo desde la apertura» expresó y le recordó al mandatario que «en Roldán no hay casos comunitarios, todos fueron traídos de Rosario o alguna otra ciudad».

Los comerciantes pidieron en el grupo de Whatsapp que, en caso de que alguno sea obligado a cerrar, den rápido aviso para inmediatamente convocarse frente al negocio y evitar que se concrete la medida.