Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Gato Colorado resiste la llegada del coronavirus, en el límite con Chaco

Los habitantes del pueblo cruzan a diario el límite interprovincial para comprar mercadería o medicamentos. El único médico atiende también en la provincia vecina.

 

Por La Capital

Gato Colorado resiste el coronavirus. Ubicado en el límite con Chacoel cruce a la provincia vecina por parte de sus habitantes es una rutina habitual. Por una cuestión de necesidad, incluso durante la pandemia, es imposible impedirles el paso, ya sea para comprar mercadería, medicamentos o hasta para retirar dinero de los cajeros automáticos.

El pueblo, de más de mil habitantes ,además comparte el médico con Santa Sylvina, la localidad más próxima (23 kilómetros), precisamente de Chaco. El profesional divide su tarea diaria a uno y otro lado del límite interprovincial.

Gato Colorado pertenece al departamento 9 de Julio, hasta el viernes el último de la provincia que se mantenía sin casos positivos. “La gravedad es que el coronavirus se está acercando y el interrogante es qué hacemos si nos quedamos sin médico”, manifestó el presidente comunal de Gato Colorado, Rubén Acosta.

“El médico atiende acá por la mañana y a la tarde en Chaco, en un hospital y en una clínica de Santa Sylvina. Trabaja con esta modalidad desde hace 10 o 15 años”, dijo. “Si aparece un caso en Santa Sylvina, nos vamos a quedar sin médico.

El Ministerio de Salud de la Provincia aprobó la contratación de un médico por la emergencia del Covid, pero no conseguimos que alguien quiera venir y quedarse acá”, agregó.

El alivio del pueblo es que el coronavirus no llegó del otro lado del cruce interprovincial. “Si bien Chaco está complicado, en la zona más cercana a Gato Colorado no hay tantos casos. Hubo casos a 50 kilómetros, pero se controló y no se expandió el virus”, dijo Acosta.

Lejos de las localidades que pueden brindar una cobertura de salud, el jefe comunal indicó que si se da un caso de coronavirus en Gato Colorado, esa persona “deberá trasladarse a Rafaela (a 419 kilómetros)”.

Para atenderse por alguna cuestión de salud de cierta complejidad, el poblador viaja a las ciudades chaqueñas de Sáenz Peña o Resistencia, “pero ahora ahí está complicada la situación”.

“Encima dependemos en una gran medida de Chaco para comprar mercadería o ir a la farmacia”, añadió Acosta.

A escasos kilómetros del pueblo se encuentra el puesto de control sobre la ruta nacional 95, en el límite interprovincial. “Con el comité de emergencia y las fuerzas de seguridad se acordó aplicar un criterio lógico con este tema. Es que la gente tiene que ir a buscar mercadería que no hay acá. Ahora lo hace normalmente, hasta que surja un caso. En ese momento vamos a tener que cerrar el cruce”, dijo.

Otra de las necesidades que los obliga a incursionar en territorio chaqueño y viajar hasta Santa Sylvina se debe a que Gato Colorado no cuenta con cajero automático. Después de mucho esperar, hoy será el día en que habrá un cajero móvil del Banco de Santa Fe. Permanecerá por 24 horas y luego seguirá su recorrido por otras localidades del departamento que tienen el mismo problema.

Históricamente, el principal problema en el pueblo era el mal de Chagas. Se estima que el 30 por ciento de su población lo padece. Acosta dijo que “prácticamente se ha erradicado el Chagas. No hay infecciones. Los casos que tenemos son de antes”, aseguró.