Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

No llueve más: advierten que el humo en la atmósfera disipa las nubes

Especialista en meteorología sostiene que el humo en suspensión genera calor y las nubes aumentan de temperatura y no llegan a descargar agua. El panorama no es bueno porque se espera un verano seco.

 

Por La Capital

Las fuertes tormentas que se anunciaron durante toda la semana, incluso con alertas del Servicio Meteorológico Nacional, gambetearon a Rosario y toda la región se quedó sin un recurso natural que podría traer algo de alivio a la compleja situación que se da por los descontrolados incendios en las islas.

Lo cierto es que la prolongada sequía que se registra en esta zona de la provincia tiene una explicación. “La falta de lluvias es una de las las consecuencias del ecocidio que se da en esta zona”, afirmó Jorge Fusco, el meteorólogo del programa “El primero de la mañana” de LT8.

Este jueves la ciudad amaneció con una mañana más fresca con relación a las de esta semana. Esto se debió a una rotación del viento desde el sur. El Servicio Meterológico insiste en que hay chances de precipitaciones, pero el fenómeno será más bien leve y de ninguna manera alcanzará para ayudar a sofocar la quema de pastizales en las islas.

Fusco afirmó hoy que hay una explicación científica sobre la falta de lluvia en los últimos meses. “En Rosario y en el sur de la provincia hay concentración de mucho humo. Hace más de dos meses que hay humareda en suspensión en la atmósfera. Eso genera más calor. Las nubes se embeben en ese humo, aumentan la temperatura y se disipan”, explicó Fusco.

El especialista en meteorología de LT8 sostuvo que ayer se registraron lluvias en la zona sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. “En San Pedro hubo tormentas. El Delta del Paraná a esa altura es más ancho, tiene más humedad y se generaron lluvias y tormentas y hasta hubo granizo. Ayer en Rufino hubo granizo”, agregó.

“En Rosario, las nubes se fueron disipando y tuvimos algunas gotas aisladas. Ahora hay algunas tormentas en Entre Ríos, producto del aire frío que ingresó anoche. Hoy en Rosario hay una leve probabilidad de precipitaciones sobre el final del día, pero la fuerza que esperábamos sobre todo para aplacar la sequía no será tal”, subrayó Fusco.

Según su opinión, el panorama “no es bueno porque se espera un verano bastante seco. En situaciones críticas podemos tener problemas en el suministro de agua, porque además de no llover en Rosario, no llueve en la zona norte del país y el sur de Brasil y los ríos no se cargan”.