Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Desde hoy vuelven las salidas recreativas en Casilda a pesar del avance de la pandemia

Los vecinos podrán realizar caminatas preservando el distanciamiento social. También se permitirá el desarrollo de deportes individuales como tenis. Y el lunes reabren los bares y restaurantes con capacidad restringida.

 

Por La Capital

Desde hoy los casildenses podrán volver a disfrutar de las caminatas recreativas aunque tomando las prevenciones necesarias para minimizar riesgos de contagios en el marco de una situación epidemiológica que sigue siendo preocupante en la ciudad.

La decisión está en sintonía con las medidas de flexibilización que encaró el gobierno local con la vista puesta en la vuelta a la “normalidad” tras ya haber superado el retorno a Fase 1 que implicó severas restricciones para intentar poner freno al avance de la pandemia.

Luego de posibilitar la reapertura de comercios e industrias ahora dio luz verde a las salidas de esparcimiento respetando el distanciamiento social así como el desarrollo de una serie de deportes individuales o de interacción como tenis y pádel, entre otros. Las caminatas podrán ser realizadas hasta las 21 en forma individual o en grupo de personas convivientes adoptando los recaudos suficientes.

Y a partir del lunes volverán a funcionar los gimnasios, academias de danzas y natatorios que serán habilitados fundamentalmente para clases o prácticas vinculadas con la salud.

El otro dato novedoso es que se ampliará el horario de atención al público en supermercados, almacenes y maxikioscos que aún están funcionando de 8 a 19 y desde la semana entrante podrán trabajar hasta las 21.

Mientras que los comercios no esenciales tendrán la posibilidad de abrir sus puertas de 8 a 19, lo que modifica el esquema actual que es de 13 a 19, excepto los sábados donde la jornada laboral comienza a partir de las 9.

A ello se suma la reapertura de bares y restaurantes aunque disminuyendo su capacidad ocupacional para evitar aglomeraciones de clientes. El sector gastronómico solo tenía chance de trabajar bajo la modalidad de delivery, algo que podrá seguir realizando paralelamente a las nuevas disposiciones.

Además se permitirá la apertura de templos para celebraciones religiosas con la presencia de hasta diez personas, en tanto que el cementerio estará abierto desde el sábado de 9 a 16.

Las nuevas medidas seguramente se traducirán en mayor circulación de personas en la ciudad, razón por la cual el municipio apela al compromiso y responsabilidad social para que los vecinos cumplen con las cuidados en materia de bioseguridad.

La postura encuentra sentido en la posición asumida por la Intendencia al sostener que llegó el momento de “aprender a convivir con el virus”, algo que ya se instaló en la sociedad casildense aunque no deja de dividir opiniones a favor y en contra.

De todas maneras nadie ignora que ya resulta impracticable seguir limitando el desarrollo de actividades debido al impacto económico que ello significa, lo que quedó visibilizado días atrás por distintos sectores que se manifestaron para pedir, con éxito, volver a trabajar.

No obstante, el panorama epidemiológico aún está lejos de ser tranquilizador más allá del evidente “hartazgo” que significa para gran parte de la sociedad tener que trascurrir la cotidianidad en medio de las restricciones que impone la emergencia sanitaria.

Si bien es verdad que el pasado fin de semana se registró un descenso en la curva de contagios no es menos real que desde el lunes se vienen reportando números casos positivos, especialmente ayer donde hubo 22 que elevaron a 446 el número de infectados.

Y en ese contexto además se reportaron dos nuevas muertes que suben a diez la cantidad de decesos producidos en la ciudad desde que comenzó la pandemia, lo que la posiciona como una de las localidades con mayor índice de letalidad en el territorio santafesino.