
A la quema de las islas, ahora se sumaron la de los campos. Desde Protección Civil provincial indicaron que están monitoreando la situación con aviones vigías.
Por La Capítal
La Dirección de Protección Civil de Santa Fe mantuvo una reunión en las primeras horas de la tarde con los Ministerios de Gobierno y Medio Ambiente por la gran cantidad de incendios en la zona de islas y campos, en su mayoría «intencionales». Esta situación generó una «saturación» del personal de bomberos de toda la provincia, motivo por el cual trabajan para redistribuir autobombas a lo largo y a lo ancho de la provincia.
La reunión surgió a partir de los incesantes focos en tres zonas «muy importanes» en las islas frente a Puerto San Martín, Alvear y Pueblo Esther, situación a la que ahora se suman los incendios de campos, como el caso de ayer de Bella Italia, que dejó como saldo una vasta zona deteriorada y un bombero internado por intentar mitigar las llamas. En este sentido, tampoco se puede dejar de lado los que se registraron en días anteriores en la zona frente a Rosario y las ciudades aledañas.
A eso, según explicó el especialista, hay que sumarle las condiciones climáticas de temperaturas altas y falta de lluvias, lo cual «complican la operatividad».
Ante esta situación, el funcionario se reunió con el ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo; la ministra de Medio Ambiente, Erika Gonet; el director nacional del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, junto a otras autoridades locales para analizar la situación en general.
Por lo pronto, en las próximas horas van a monitorear la zona de Gran Santa Fe y el resto del norte provincial por medio de dos aviones vigías para «tener un panorama exacto» de la situación de incendios forestales.
En el caso del sur santafesino, Gasparutti indicó que se aprecian focos a la vera de las autopistas Rosario-Córdoba y Rosario- Santa Fe, que se suman a los incendios «muy importantes» en las islas y los campos.
«Estamos trabajando desde el Centro de Operaciones del aeródromo de Alvear con dos helicópteros, tres aviones hidrantes y 40 brigadistas, pero la verdad es que no damos abasto por la gran cantidad de incendios que se están activando en todo el territorio provincial, en su mayoría intencionales», abundó Gasparutti.
En ese sentido, agregó que anoche trabajaron hasta las 21.30 en un sector de las islas, ubicado a 25 kilómetros hacia el este de Pueblo Esther, donde hubo «peligro de interface» de fuego a viviendas linderas donde se estaba desarrollando el incendio. Y si bien aseguró que ese foco se logró controlar, «hoy se reactivó» y obligó a la intervención de bomberos en la zona.
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR