
La ministra de Salud, Sonia Martorano, dio el reporte epidemiológico con la cifra récord para la provincia: se llegó a 63 contagios de covid-19 en una misma jornada, 39 de Rosario. Explicó que el área a su cargo realiza más pruebas porque «está en una búsqueda proactiva del virus».
Por Rosario3
El reporte vespertino de casos de coronavirus en Santa Fe dio un récord de 63 positivos para la provincia, de los cuales 39 fueron en Rosario. La ministra de Salud, Sonia Martorano, aseguró que si bien la curva se aceleró de la misma manera que la nacional, también hubo “mayor cantidad de casos por mayor cantidad de testeos”.
“Aumentamos los testeos porque estamos en una búsqueda proactiva del virus para la contención y el bloqueo”, dijo la funcionaria santafesina y sostuvo que los análisis se aplican a personas que tengan “uno o dos síntomas, sin que necesariamente hayan estado en contacto con otros casos”.
Así se determinó desde que en el departamento Rosario se pasó a una fase de circulación comunitaria donde algunos casos no tienen el nexo de contagio claro.
“Del total de 63 casos de hoy en la provincia, 45 tienen nexo epidemiológico confirmado y 18 están en investigación”, dijo la ministra Martorano.
De la misma manera, los 39 de Rosario fueron 26 por contactos con casos confirmados y en 13 aún no se determinó.
“Los casos están aumentando y la curva se aceleró en consonancia con la curva nacional. Hay mayor cantidad de casos y también de testeos”, expresó Martorano.
Solidaridad de generaciones
Luego pidió mantener las medida de prevención como el uso de tapabocas y la distancia de más de dos metros entre persona y persona.
“Pedimos responsabilidad social porque la única vacuna somos nosotros”, expresó la funcionaria santafesina y también solicitó “solidaridad entre las generaciones”.
“Los jóvenes son los mas infectados –el promedio de edad de los contagiados es de 37 años– pero pasan el coronavirus como una enfermedad respiratoria. Sin embargo, pueden contagiar a los mayores la edad, donde la edad promedio de letalidad es de 73 años”, dijo Martonaro.
Luego expresó que “los más jóvenes deben cuidarse para cuidar a los mayores y a otras personas vulnerables con comorbilidades”.
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR