
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, mantuvo ayer una reunión de gabinete con autoridades policiales para tratar la problemática de las quemas en las islas.
Por La Capital
El gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, mantuvo ayer una reunión de gabinete con autoridades policiales para tratar la problemática de las quemas en las islas. «El tema es primer punto de la agenda del gobernador, junto a la crisis de la pandemia. Procuramos establecer cuáles son las causas que están provocando incendios actualmente y las acciones que la provincia tiene que tomar junto a los pedidos que está haciendo la Nación para tratar este problema tan dramático», dijo el fiscal de Estado de Entre Ríos, Jorge Rodríguez Signes.
Según las explicaciones del funcionario, la principal hipótesis es que las causas son «concurrentes». Una primera puede ser «la quema de pastizales para refinamiento de pasturas para la actividad ganadera, técnica que está prohibida». Otro factor es «los usos indebidos de fuego de parte de visitantes que van a hacer turismo o tienen casas de fin de semana». En tercer lugar, mencionó que «hay cazadores en esa zona» y por último advirtió sobre factores climáticos: «Es una zona con pastizales muy altos, la bajante del río es histórica y muchas veces el fuego, que no es sencillo de apagar, queda por debajo de la superficie y cuando sopla el viento se vuelve a encender», subrayó en declaraciones a Radio Universidad.
Rodríguez Signes dijo que el millón de hectáreas que representan las islas «son una zona muy postergada», ya que «es muy difícil hacer obras de infraestructura», a la vez que argumentó «dificultades» de Entre Ríos para ejercer su rol de policía. «Las fuerzas de seguridad están ocupadas en este contexto en controlar las ciudades y la circulación de la población. Muchos sitios son inaccesibles, hace falta llegar en helicóptero y no tenemos muchos. Es difícil tener los recursos para hacer respetar la legislación», indicó.
Puntualizó que los delitos contemplados en el Código Penal (incendio intencional y entorpecer medios de transporte) y la ley de residuos peligrosos, también hay contravenciones a normas provinciales y quebrantamientos a órdenes judiciales que prohíben la quema de pastizales, figuras que derivarán en sanciones económicas. «Aquel que es titular del inmueble, debe responder por el uso», dijo al advertir que están próximos a determinar esas multas que podrían involucrar a los propietarios de los terrenos.
Más historias
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
24M en Rosario: multitudinaria marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia