Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Berabevú. Fuerte pedido de Justicia por el femicidio de Julieta

Convocan a las 14 a un reclamo virtual de Justicia por el crimen de la joven de Berabevú.

 

Por La Capital

Desde el espacio Ni Una Menos Rosario convocan para hoy a las 14 a una «marcha virtual» en reclamo de Justicia por el femicidio de Julieta Delpino, la joven de 19 de Berabevú que, tras desaparecer el viernes, su cuerpo fue hallado enterrado en el patio de la casa de su ex novio.

Tras el brutal crimen de la joven, vecinos, familiares y amigos de Julieta Delpino convocaron para hoy a las 14 a una concentración en las principales plazas de pueblos y ciudades del país para pedir Justicia por el femicidio.

En Rosario, la propuesta es a acompañar el reclamo con una movida a través de la redes social. La idea es inundar las redes con fotos y posteos a esa hora utilizando los hashtags #MarchaVirtual #JusticiaPorJulieta y #NiUnaMenos. La convocatoria del colectivo Ni Una Menos surgió como alternativa para poder respetar las medidas de distanciamiento social producto de la cuarentena, sumándose así al reclamo de los allegados de Julieta.

«Convocamos a publicar una foto tuya marchando contra la violencia machista —anterior o ahora marchando en tu casa— y compartirla en las redes», dice el flyer del espacio «Ni una menos» de Rosario.

Ni una menos

«El femicidio de Julieta es muy conmovedor para todo el movimiento de mujeres y para la sociedad en general. Anoche cuando se conoció la noticia explotaron las redes sociales y grupos de WhatsApp porque a cinco años del primer #NiUnaMenos este femicidio, en una localidad de la provincia de Santa Fe conmueve mucho por las similares características del femicidio de Chaira Páez», dijo a La Capital Nazarena Galantini, integrante de la Campaña por la emergencia nacional en violencia contra las mujeres. El caso de Chiara Páez ocurrió en mayo de 2015 en Rufino, cuando la adolescente de 14 años fue asesinada y enterrada en el patio de la casa de su novio, quien confesó el crimen. El hecho desencadenó en la primera marcha nacional del #NiUnaMenos, que se realiza desde entonces cada 3 de junio.

Galantini destacó que Santa Fe es la segunda provincia del país con mayor cantidad de femicidios en todo el país. «Los últimos femicidios lo vienen comprobando, por eso decimos que el Estado se tiene que hacer cargo de esta situación, porque estamos en peligro», agregó.

Desde la Campaña por la emergencia nacional en violencia contra las mujeres convocan a concentrar hoy a las 14 en el Monumento Nacional a la Bandera, «obviamente respetando las medidas sanitarias del uso obligatorio del barbijo y el distanciamiento social». También se suman a la movida virtual desde los hashtags #JusticiaPorJulietaDelpino y #ParenDeMatarnos.