
La firma faltó a la audiencia de conciliación en el Ministerio y en paralelo insiste en abonar sueldos a cambio de carne y aceite que el mismo grupo produce.
Fuente: Ámbito
Lo cierto es que la firma algodonera no está en concurso de acreedores como Vicentin pero si arrastra una delicada situación financiera desde hace meses. Según los registros del BCRA, a la fecha tiene una deuda con el Banco Nación de poco más de $242 millones, categorizada en situación 4 -riesgo de insolvencia-. En este contexto, sus trabajadores temen que el grupo empresario comandado por la familia Padoan “sacrifique” a la algodonera a cambio de solventar otras de sus unidades de negocios.
La gota que rebalsó el vaso, según uno de los gremios que nuclea a los trabajadores, fue que esta semana la empresa no se presentó a la audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe. En paralelo continuó insistiendo en otorgar vales de comida a cambio de cancelar los salarios, pero esto no es todo, porque esos vales podían intercambiarse solo por carne del frigorífico Friar, también del grupo y aceite de Vicentin.
Mientras tanto esta semana avanzó la iniciativa del Gobierno de Santa Fe, con total apoyo del presidente Alberto Fernández, para conformar un fideicomiso con los activos de Vicentin y mediante el cual, sus acreedores podrán capitalizar deuda. En las próximas semanas esta alternativa se cristalizaría y el actual directorio, conformado por los dueños de la empresa, daría un paso al costado, por expreso pedido de los bancos internacionales con quienes mantiene deudas por un total de u$s500 millones.
Por otra parte, corre cada vez más fuerte el rumor en el sector agroindustrial que el Grupo Vicentin quiere vender cuanto antes el frigorífico Friar. Esta firma no está tampoco en el concurso de acreedores, pero lo cierto es que actualmente pesan diversas investigaciones sobre los dueños del conglomerado de empresas, quienes temen perder el control de otros activos ante la escalada judicial en la Argentina y Estados Unidos, está ultima por expreso pedido de los bancos internacionales.
Más historias
Boom de importaciones: se duplican los envíos vía courier y Aeropuertos Argentina amplía la infraestructura
TRAS MÁS DE DOS MESES DE ESPERA, EL GOBIERNO HOMOLOGÓ LA PARITARIA DE LA UOM Y HABILITÓ AUMENTOS DE SUELDOS EN EL SECTOR
Pullaro anunció el primer embarque de litio exportado a China desde Rosario