Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

DEPARTAMENTO BELGRANO. Anuncian la entrega de Tarjetas Alimentar en el departamento Belgrano

La entrega es a partir del 22 de mayo. Las personas beneficiadas son 1.079, lo que significa una inyección de dinero superior a los 5 millones de pesos mensuales en la región

 

 

El senador provincial Guillermo Cornaglia confirmó que el viernes 22 de mayo se entregarán las tarjetas Alimentar en todos los pueblos y ciudades del departamento Belgrano. “Estamos dando respuesta a muchas vecinas y vecinos que nos consultaban diariamente por la tarjeta Alimentar, ya que su entrega se había suspendido por el decreto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, manifestó Cornaglia.

Quienes reciban la tarjeta Alimentar tendrán depositado los meses de marzo y abril, además de la primera semana de mayo y un refuerzo que se aplicó en abril, por lo que aquellas personas que tienen un hijo o hija tendrán un saldo para consumo cercano a los 15.000 pesos, mientras que quienes tengan dos o más hijos o hijas tendrán un saldo aproximado para consumo de 20.000 pesos. El operativo dispuesto para la entrega de la tarjeta Alimentar a sus beneficiarias y beneficiarios está estipulado con los siguientes lugares y horarios:

Las Rosasde 9 a 15 Hs. en Club Social Belgrano, Guillermo Benitz 129.
Armstrong: de 8.30 a 13 Hs. en Club Barraca, Castellanos 493.
Bouquet: de 16 a 17 Hs. en Comuna de Bouquet, Belgrano 480.
Las Parejas: de 14 a 18 Hs. en Centro Integrador Comunitario, calle 20 y calle 5.
Montes de Oca: de 7 a 8 Hs. en Centro Cultural, Hipólito Yrigoyen 456.
Tortugas: de 7 a 8 Hs. en Salón Cultural, Rivadavia 211.

La tarjeta Alimentar es una política de complemento integral alimentario que no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente y cuya implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del Plan Argentina contra el Hambre. “Este beneficio es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas, y está destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo y a personas con discapacidad que reciben la AUH”, agregó el senador departamental.

En adelante aquellas personas que tengan un hijo o hija menor de seis años recibirán 4.000 pesos mensuales, mientras quienes tengan dos o más hijos o hijas menores de seis años recibirán 6.000 pesos mensuales. Además, desde ANSES informaron que, a partir del 1° de abril, la Tarjeta Alimentar tiene cargas semanales de dinero cada miércoles mientras dure la emergencia sanitaria. El monto total mensual no se modifica.