Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Debate por flexibilización de la cuarentena llega a los comités departamentales

Fuente: El Litoral

La provincia decidió que la cuarentena, por ahora se mantendrá prácticamente inflexible en las ciudades de Santa Fe, Rosario y sus alrededores. Y se tomará el tiempo que haga falta para definir si en determinadas localidades, se autorizan ciertas actividades y nuevas aperturas.

 

La situación fue analizada este domingo por la noche a través de una videoconferencia entre el gobernador Omar Perotti; el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig; intendentes y presidentes comunales de todo el territorio.

Como se sabe, a partir de ahora, los matices de la cuarentena en cada distrito deberá resolverlos y definirlos el gobernador. En la reunión virtual con autoridades locales quedó establecido el mecanismo que se deberá respetar para que un pueblo o ciudad pueda comenzar a liberar las restricciones. La propuesta deberá partir de cada distrito, ser elevada y estudiada en el Comité de Crisis departamental y de allí, girada a la provincia. El Poder Ejecutivo con una valoración exhaustiva del Ministerio de Salud será quien determine en última instancia si se hace o no lugar a la excepción. Se apunta a encontrar un “equilibrio” entre los cuidados sanitarios y la posibilidad de comenzar a recuperar lentamente la actividad económica.

Evaluación

Según pudo saber El Litoral, en la reunión de este domingo primó más bien un criterio de “prudencia” de parte de los intendentes. “El apuro no puede llevarnos a cometer errores”, se dijo. A priori, aunque pesa sobre muchos la presión que implica tener prácticamente paralizada la actividad económica, también incide fuertemente el temor de “echar por la borda” los resultados que hasta aquí se han obtenido a raíz de la cuarentena. Se teme que una salida no cuidada pueda resultar un arma de doble filo, y terminar siendo contraproducente. Aun así, cada autoridad local evaluará la situación de su distrito y en función de ello, elevará las propuestas a los respectivos comités de crisis.

La provincia cuenta con un detallado “mapa de calor” que permite establecer los diferentes rangos de riesgo sanitario. Pero también es clave el estudio de la situación en términos de región, dado que son muchos los puntos geográficos que tal vez no registran casos, pero que se expondrían a un riesgo latente si “abren sus fronteras” a distritos donde sí hay circulación viral.

Por eso, Perotti mantendrá también en la tarde de este lunes una videoconferencia con los senadores provinciales que encabezan los comités de crisis departamentales en los que inicialmente se discutirá cada situación. Es probable que se vayan liberando las localidades más pequeñas con menor riesgo, pero todo deberá ser con el aval del gobernador.

Cabe mencionar que al margen de la hora de esparcimiento sobre la que se ha centrado la discusión del fin de semana, cada mandatario dberá también a partir de ahora resolver qué nuevas actividades podrían habilitarse. En ese sentido, trascendió que podría liberarse parte de la construcción privada, y algún sector industrial del norte de la provincia.

Pedidos

Algunos departamentos ya han elevado pedidos concretos a la provincia. Es el caso de San Cristóbal, cuyo senador Felipe Michlig sintetizó a El Litoral que se formularon solicitudes en tres sentidos. Por un lado, se plantearon sugerencias para mejor los aspectos sanitarios. Por el otro, se reclamó la autorización de actividades con los protocolos respectivos avalados por los intendentes (entre ellos, albañilería y carpintería), resguardando y controlando el ingreso de personas que no sean de la localidad. Por último, reclamaron la asistencia a municipios y comunas que han tenido una caída de la recaudación en la primera quincena de abril de más del 50%. El legislador insistió en reclamar que la provincia coparticipe a los gobiernos locales todo el dinero que está llegando desde Nación en concepto de ATN (Aportes del Tesoro Nacional).

Grandes urbes

El área denominada Gran Santa Fe está comprendida por la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, Sauce Viejo, San José del Rincón, Arroyo Leyes y Monte Vera. Al conglomerado denominado Gran Rosario lo conforman la ciudad homónima, Villa Gobernador Gálvez, San Lorenzo, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, Pérez, Funes, Fray Luis Beltrán, Roldán, Puerto General San Martín y Soldini. En ninguna de esas localidades, por decisión del gobernador, se flexibilizará -al menos por ahora- la cuarentena.

Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/236741-cuarentena-flexibilizada-el-debate-llega-a-los-comites-departamentales-videoconferencia-con-senadores-politica.html]