Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/latest-posts-block-lite/src/fonts.php on line 50

Deprecated: strpos(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /home5/realidadsantafes/public_html/wp-content/plugins/magic-content-box-lite/src/fonts.php on line 50

Rechazo de Mario Barletta a un ofrecimiento para ser ministro del PRO

Jorge Boasso, candidato a vicegobernador por el PRO le propuso el Ministerio de Educación. «Están repartiendo cargos antes de ganar. Deberían esperar», dijo el titular de la UCR.

 

 

 

 

 

El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Mario Barletta rechazó la propuesta de Jorge Boasso, candidato a vicegobernador por el PRO, quien lo propuso como probable ministro de Educación si el partido de Miguel Del Sel gana las elecciones del 14 de junio.

Boasso apostó a la amistad con Barletta, ambos radicales, para conseguir su apoyo. En ese sentido, Barletta, quien en las internas perdió con Miguel Lifschitz, dejó en claro que pertenece al Frente Progresista y le recomendó al PRO que espere al 14 de junio para antes de repartir cargos.

«Esperemos las elecciones, creo que es importante trabajar cada uno en su espacio, que los santafesinos reflexionen sobre la necesidad de seguir transformando la provincia de Santa Fe, soy parte del Frente Progresista, participé de la interna y soy respetuoso de los aspectos que tienen que ver con pertenecer, en este momento trabajamos para alcanzar un tercer período del Frente Progresista», aclaró en LT3.

Respecto de la idea de Boasso que lo propuso como ministro de Educación a Barletta, respondió: «Más allá de que soy amigo de Jorge no estuve de acuerdo con la decisión que tomó, tengo buena relación con Del Sel también. Pero esto no se trata de amistades sino de lo que la gente eligió y lo que le interesa que es definir su voto para el próximo 14, y ver cómo siguen los destinos en Santa Fe».

Luego fue más allá y aclaró que no sería ministro de Educación del PRO, en caso que ganara la elección. En ese sentido indicó que no es su estilo cambiar de espacio político. «Hace mucho tiempo no hablo con ninguno de los dos, no me he movido de un partido al otro».

Además aclaró que en Santa Fe el Frente se sostiene desde el 2007, mientras que la alianza entre Mauricio Macri y Ernesto Sanz a nivel nacional, «es un acuerdo que está basado en una necesidad que vive el país, un dilema porque de un lado está el populismo corrupto, que es de derecha, estos que gobiernan, en donde la pobreza crece, la inflación crece».

«Insisto en que los dirigentes no somos dueños de los votos, nos los prestan cuando tienen ilusiones de que a partir de ese voto se logre un triunfo, los que ganan tampoco tienen los votos captados, no puedo hablar de porcentajes sobre que hará la gente, cada uno hará su análisis», expresó.

Y recomendó al PRO que aguarden la votación para definir los ministros. «Si ya están repartiendo cargos es porque creen que ya ganaron, hay que esperar al 14 ver quien gana y será quien elija al futuro ministro de Educación», cerró.

Temprano por la mañana, Boasso había dicho que Barletta «sería un buen ministro de Educación nuestro. Nosotros creemos que más del 50 por ciento de los votos que apoyaron a Mario en las Paso, que es un amigo, van a apoyar la fórmula Del Sel-Boasso».

El lunes, en una entrevista televisiva, el concejal rosarino había adelantado su deseo de convocar a un futuro gobierno del PRO a Pablo Javkin, María Eugenia Schmuck y Sebastián Chale, quienes hoy respaldan la candidatura de Mónica Fen para un nuevo período al frente de la Municipalidad.

Los casi 150 mil votos que cosechó Barletta en las elecciones primarias del 19 de abril resultarán claves a la hora de inclinar la balanza entre el Frente Progresista y el PRO a la hora de disputar la Gobernación el próximo 14 de junio.

Cobos quiere una gran primaria de la oposición

El diputado nacional de la UCR Julio Cobos adhirió al planteo del Frente Renovador de realizar una gran primaria opositora, pero remarcó que «el PRO es el que tiene la llave», al tiempo que evaluó que el postulante presidencial de su partido, Ernesto Sanz, «está muy lejos» de ganarle a Mauricio Macri.

«No descarto una gran Paso, pero el PRO es el que tiene que decirlo, el que tiene la llave. El Frente Renovador sí quiere. Si ellos quieren no habría ningún problema en acordar», aseguró Cobos, en momentos en que el massismo presiona para que Macri acepte competir en una interna amplia de la oposición.

Más allá de las primarias, el diputado sostuvo que a él le «parecen vitales los acuerdos» entre los distintos espacios opositores porque «seguro va a haber un balotaje así que hay que lograr una alianza con las otras fuerzas opositoras, con el Frente Renovador, con Margarita Stolbizer, por ejemplo».

«Si no se acuerda con otras fuerzas no vamos a poder cambiar lo que queremos porque no vamos a tener la mayoría», advirtió el diputado nacional, y dijo que «Sanz está muy lejos de ganar en las primarias a Macri».

FUENTE:LA CAPITAL